El tráfico, venta y consumo de carne y huevos de tortuga marina en nuestra región, representa un grave problema que pone en peligro a estas especies en peligro de extinción.
Por lo anterior, el Tortugario de Manzanillo exhortó a los ciudadanos y ciudadanas a proteger y preservar a las tortugas marinas.
“Lamentablemente, nos enfrentamos a un grave problema que pone en peligro a estas especies en peligro de extinción: el tráfico, venta y consumo de carne y huevos de tortuga marina en nuestra región”, resalta a través de sus redes sociales.
A la vez, pidió a la gente se una en esta lucha y denuncie cualquier actividad ilegal relacionada con estas prácticas destructivas. “La supervivencia de nuestras tortugas marinas está en juego, y debemos actuar ahora para evitar su desaparición”.
El Tortugario explicó que existen múltiples razones por las cuales el tráfico y consumo de carne y huevos de tortuga marina deben detenerse:
Peligro para la salud: Estudios científicos han demostrado que el consumo de carne y huevos de tortuga marina puede ser peligroso para la salud humana debido a la acumulación de toxinas y metales pesados en sus tejidos.
Amenaza a la biodiversidad: Nuestras tortugas marinas son esenciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su desaparición afectaría a otras especies y al medio ambiente en general.
Cero beneficio afrodisíaco: Contrario a creencias infundadas, el consumo de carne y huevos de tortuga marina no tiene ningún efecto afrodisíaco comprobado. Solo perpetúa una actividad ilegal y destructiva.
“Es nuestra responsabilidad cuidar de nuestro entorno y proteger a las especies en peligro. Para lograrlo, necesitamos la colaboración activa de todos y cada uno de los habitantes de Manzanillo”, añade.
Por último, establece que, si la gente tiene información sobre actividades ilegales relacionadas con el tráfico y consumo de carne y huevos de tortuga marina, llame y denuncie al 911 o al teléfono de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente: 800 776 33 72.
Manifiesta que la sociedad debe comprometerse para vigilar y prevenir estos delitos ambientales, pues al denunciar, se protege no solamente a las tortugas marinas, sino también al patrimonio natural y a la salud de las familias.
“Recordemos que el respeto y la conservación de la vida silvestre son fundamentales para el bienestar de las futuras generaciones y la salud de nuestro planeta. ¡Unámonos en esta causa y juntos marquemos la diferencia!”, culmina.
TE RECOMENDAMOS LEER: Colimenses-representaran-a-mexico-en-campeonato-centroamericano
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales
Colima22 de septiembre de 2023Colima suma un total de 3 mil 840 casos de delincuencia
Colima21 de septiembre de 2023Colima convoca a recibir Merito Docente “Prof. Jorge Castell Guerrero”