El futuro de la banca, Millennials y Gen Z al mando: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Fotografía de un hombre que utiliza la banca y el pago en línea móvil, para ilustrar artículo El Futuro de la Banca, Millennials y Gen Z al Mando: Luis Ricardo Reyes de la Campa
El futuro de la banca, Millennials y Gen Z al mando: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Los millennials y la generación Z están transformando el ámbito bancario mediante su inclinación hacia lo digital y la búsqueda de servicios personalizados. Un informe de Morgan Stanley presenta que los millennials están favoreciendo la demanda de préstamos, los miembros de la gen Z están modelando el futuro de la banca, menciona Luis Ricardo Reyes de la Campa.

“Las generaciones experimentan inquietud al ingresar al mercado laboral, muestran una creciente responsabilidad financiera al ahorrar dinero anticipadamente. Además, son participantes activos de aplicaciones educativas en finanzas y tienen un fuerte deseo de interactuar con herramientas digitales para administrar sus finanzas”, expone el analista financiero.

A pesar de que la gen Z muestra una preferencia por los servicios móviles y digitales, no carece de interés en los bancos tradicionales. De hecho, según datos presentados por el sector Fintech, el 87 % de ellos los prefiere frente a modelos emergentes como los neobancos. Sin embargo, son menos propensos a mantener la lealtad hacia los proveedores financieros. Como consecuencia, los bancos han tenido que ampliar sus ofertas para atraer y retener su atención de manera efectiva.

“La gamificación es una táctica cada vez más popular para incrementar la participación digital de la generación Z. Esta estrategia abarca beneficios en efectivo, vídeos educativos, programas interactivos de fidelización y juegos tutoriales de aplicaciones, entre otros”, señala Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Los jóvenes nativos digitales han sido expuestos a una publicidad en línea sin precedentes y han desarrollado un fuerte escepticismo hacia ella. En lugar de simplemente promocionar productos, los bancos deben enfocarse en brindar experiencias personalizadas, entretenimiento e interacciones para captar la atención de los clientes.

Estrategias para cautivar a la gen Z en la banca digital

“Los bancos pueden capitalizar este deseo al proporcionar interacciones auténticamente humanas mediante funciones de chat de audio y video en las aplicaciones de banca móvil. Esto promoverá relaciones profesionales genuinas y aumentará la lealtad de los clientes”, detalla el analista mexicano.

Fotografía de unas manos utilizando la banca en línea en un dispostivo movil para ilustrar sección dell artículo El Futuro de la Banca, Millennials y Gen Z al Mando: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Para los clientes de las generaciones digitales, el factor clave es la atención personalizada, ya que buscan una experiencia financiera exclusiva que los haga sentir valorados y reconocidos.

“Como consecuencia, la mensajería altamente personalizada con contenido a medida es un factor diferenciador importante para captar y mantener su atención. Además, los bancos deben enfocarse en establecer una conexión emocional y promover reuniones menos centradas en transacciones, lo que fortalecerá la lealtad de los clientes”, expresa Reyes de la Campa.

Además, los bancos deben garantizar la transparencia y la ética en sus operaciones comerciales para cumplir con las expectativas de estas generaciones. Según un informe de Deloitte, el 25 % de los consumidores de la generación Z cambiará a una marca que perciban como ética, y el 22 % estaría dispuesto a pagar más por productos de este tipo. Por lo tanto, los bancos deben demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social para satisfacer esta demanda.

“Es fundamental que los bancos se enfoquen en establecer programas de fidelización mientras mantienen interacciones humanas y responsabilidad. Es crucial que se adapten a la nueva realidad generada por la pandemia y se mantengan constantemente innovadores, ya que estas dos generaciones están entrando en sus años de mayor gasto y continuarán moldeando el futuro de la industria bancaria”, finaliza el analista, Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Asegúrate de leer: Luis Ricardo Reyes de la Campa: BaaS ayudará a que las Fintech prosperen

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: