Luis Reyes de la Campa: respaldarán remesas a empresas de consumo

Billetes que ilustran las remesas que salvarán la economía según Luis Reyes de la Campa
Luis Reyes de la Campa: respaldarán remesas a empresas de consumo

De acuerdo con el analista financiero Luis Reyes de la Campa, ante la caída inevitable en los índices de consumo y ventas que se prevén con cada inicio de año; el respaldo para que las empresas de consumo puedan sobrellevar los primeros meses, son las remesas.  

Durante el primer trimestre de 2023, el segmento de supermercados sería uno de los más afectados. Ello debido a diversos eventos macroeconómicos en desarrollo como la inflación; una posible devaluación del peso y la recesión, prevén distintos especialistas. 

El Banco de México prevé que en 2023 los supermercados buscarán eludir la inflación histórica que se ubicaría en 8.1%.

Mapa de las rutas que recorren las remesas que salvarán la economía mexicana como indica Luis Reyes de la Campa
Eventos macroeconómicos sugieren que serán las remesas las que salven la economía, apunta Luis Reyes de la Campa

 

El impacto de la inflación se reflejaría en el reducido consumo en los supermercados y otras empresas de consumo, señaló.

Luis Reyes de la Campa: las remesas salvarán la economía nacional

El papel de las remesas que envían desde el extranjero a familias en México, es decisivo, indicó el especialista. Luis Reyes de la Campa agregó que no sería la primera vez que estos envíos de dinero salven la economía. 

“Durante los meses de mayor intensidad de la pandemia de COVID-19 en 2020, el envío de remesas hacia nuestro país registró un aumento del 11.4%. Ello en comparación con la cifra de 2019, que fue de 26,438 millones de dólares”, señaló Reyes de la Campa. 

Luis Reyes de la Campa enfatizó en la información del Anuario de Migración y Remesas 2022 de Grupo Financiero BBVA. En éste se indica que el 74% del total recibido en remesas por los mexicanos se destina al consumo básico o a productos que los supermercados ofrecen.

Desde 1995 no se recibían tantas remesas como en 2022 

“En 2022, el Banco de México informó que se recibieron un total de 5,360 millones de dólares, la cifra más alta desde 1995. Asimismo, 1.6 millones de hogares recibieron remesas; lo que los consolida como un elemento de vital importancia para la economía mexicana; con un alto impacto”, agregó el analista.

Para concluir, Luis Reyes de la Campa indicó que estas cifras adelantan que la caída en el consumo de los supermercados será mínima; que incluso, ayudaría a los supermercados a tener un mejor desempeño en ventas.

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: