El Rector de la Catedral de Colima, Osiris Juan Pablo Aguilar Castañeda, invitó a los fieles católicos a respetar la vigilia y meditar, como Dios manda, este jueves Santo, viernes Santo, sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.
Aguilar Castañeda manifestó que en dos últimos días Santos, el jueves a las 7 y 12 del mediodía habrá misa y por la tarde celebrarán la Misa de la Cena del Señor. “Esta celebración es importante porque volvemos a recordar que, en la Última Cena, con Cristo, fue la primera vez que se celebró una misa; y posteriormente se tendrá un momento de adoración al Santísimo Sacramento aquí en el templo de 8 a 10 de la noche”.
Para el viernes Santo, manifestó, el tema se centrará en la Pasión y Muerte de Jesucristo. “Este día no se celebran misas, pero sí tiene ciertas celebraciones recordando la Pasión del Señor. Vamos a empezar aquí en Catedral a las 12 del mediodía empezando con el Santo Viacrucis que será meditado”.
Refirió que otras parroquias tienen muchos años celebrando la representación del Viacrucis en las calles de Comala, Tecomán, Coquimatlán, Manzanillo, y Cuauhtémoc.
Y a las 6 de la tarde en la Catedral, será la celebración de las 7 Palabras. “Las siete expresiones que Cristo da sobre la cruz antes de morir”; y a las 7, será la celebración de la Pasión del Señor y de la adoración de la cruz; y una hora después se tendrá el Rosario del Pésame dirigido a la Virgen María.
Y el sábado de Gloria la catedral abrirá como de costumbre sus puertas, pero no se celebran misas hasta la noche: a las 19:30 horas con la misa de la Vigilia Pascual, la más importante de todas que se celebran durante el año en la Iglesia, en la Catedral y en cualquier otro templo.
“Nosotros llamamos a esta misa la madre de todas las vigilias porque celebramos la Pascua, la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Aquí en esta misa se bendice el fuego nuevo, el cirio pascual, el agua donde serán bautizados nuestros hermanos, volvemos a cantar el Gloria después de 40 días que no lo cantábamos, el Aleluya, volveremos a usar los colores blancos y dorados, después de utilizar durante 40 día el color morado”.
Y el domingo de Pascua o de Resurrección se celebrarán nuevamente las misas ordinarias, culminó.
TE RECOMENDAMOS LEER: Sigue-estas-recomendaciones-para-protegerte-de-altas-temperaturas