Sigue estas recomendaciones para protegerte de altas temperaturas

Recomendaciones altas temperaturas
Sigue estas recomendaciones para protegerte de altas temperaturas

Las altas temperaturas que se registran en la entidad han alcanzado su nivel más alto entre las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde, en este tenor las autoridades han hecho algunas recomendaciones para contrarrestar la ola de calor que afecta al estado y evitar afectaciones a la salud.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en esta semana se tendrán temperaturas por arriba de los 40 grados Celsius y llegarían hasta los 45°C en territorio colimense.

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

La Secretaría de Salud recomendó que en la zona metropolitana es preferible que la gente no se exponga al sol por periodos prolongados:

+ Usar de sombrero o gorra

+ Usar gafas de sol

+ Sombrillas

+ Al aire libre se deben usar camisetas frescas que protejan extremidades superiores

+ Usar crema solar con protección 50+ en áreas expuestas

+ Ingerir sueros y líquidos abundantes, preferentemente evitar el agua libre de azúcar

Los grupos más vulnerables están expuestos

La dependencia señaló que estas temperaturas pueden provocar un golpe de calor en grupos vulnerables que niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores de 65 años de edad; en población con sobrepeso, estado de deshidratación, problemas en las glándulas sudoríparas y enfermedades del corazón.

Además, advierte que son propensas todas aquellas personas que están bajo tratamiento médico, usan demasiada ropa, consumidores de alcohol y quienes se ejercitan en un medio ambiente sofocante.

Evitar baños de sol en playas con radiación alta

Es importante mencionar que, durante este periodo vacacional, la gente que también asista a las playas debe exponerse lo menos posible a la radiación solar porque ésta puede provocar quemaduras solares en la piel de leves a graves, e incluso hasta cáncer de piel.

Ante ello es preferible que usen bloqueadores con un alto factor de protección contra rayos UV y no asolearse ni broncearse cuando son altos los índices de radiación solar; tener cuidado con exponer al sol a los bebés, niños, jóvenes y adultos, además de:

+ Aplicar bien el protector solar en todas las partes del cuerpo

+ Aplicar la crema con antelación

+ Repetir aplicaciones varias veces al día

+ Utilizar la ropa como protección

+ Beber abundantes líquidos

De esta manera, sugieren que aparte de los riesgos arriba señalados, en esta temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, se presentan con mayor incidencia las enfermedades diarreicas agudas, deshidratación, fatiga y vómito.

TE RECOMENDAMOS LEER: padres-de-familia-deben-estar-alertas-a-signos-de-autismo

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: