Las cronistas Karla Gabriela Gómez Torres, Ania Rodríguez Viera y Marisol Rubio participaron en el Foro “Mujeres en la Crónica Deportiva”, realizado en el marco del Día de la y el Cronista Deportivo.
Para ello, la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (Accrode), en coordinación con la Universidad de Colima, dispusieron del auditorio Gregorio Macedo López de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom).
De esta manera, la moderadora Ciria Margarita Salazar, primero presentó a Karla Gómez Torres, quien aprovechó el escenario para contar sus inicios en el periodismo deportivo y el rechazo que en un determinado momento tuvo por ser mujer, cuando se suponía que esa labor era solo de hombres.
Abundó que le costó trabajo romper con esos esquemas de machismo, pero que con tenacidad, esfuerzo y ganas de salir adelante en lo que le gusta, no declinó.
Gómez Torres consideró por último que el trabajo de campo es esencial para la crónica deportiva, sin dejar a un lado lo teórico.
Por su parte, Ania Rodríguez Viera, comentó que ni siquiera sabía utilizar una cámara fotográfica, sin embargo, a base de estar acudiendo al campo y practicar, adquirió conocimientos teóricos y salió adelante en lo que le gustaba.
La cronista compartió que tiempo después estuvo como encargada de comunicación en los equipos profesionales de Futbol Huracanes de Colima (Primera A), Alacranes de Durango de la Liga Premier, y rechazó una oportunidad de trabajo en la Federación Mexicana de Futbol.
También fue promotora de una delegación de árbitros en Colima que no llegó a conformarse, pero proyectó a varios jóvenes que ahora están con trabajo.
Mientras que, Marisol Rubio, mencionó que a pesar de no haber estudiado periodismo, desde chiquita tuvo el interés por la comunicación, en su juventud comenzó a interesarse por la cámara de video, de hecho, ingresó al Canal 5 para aprender y posteriormente trabajar, ya que los deportes siempre le han gustado.
Con el conocimiento básico, se adentró en el tema del periodismo deportivo, realizó contenido con varios programas uno de ellos “Pasión Deportiva”.
Reveló que a ella también le fue difícil ingresar al periodismo deportivo porque había más hombres que mujeres. “Eran pocas, sin embargo, a base de mucho esfuerzo y ganas de destacar y vocación, salió adelante”.
Las tres mujeres aconsejaron a los jóvenes estudiantes de Periodismo que es una carrera difícil, porque tienes que estar en el campo para tener la información.
Sin embargo, coincidieron en decir que hoy con la toda la tecnología que existe se podría considerar un poco más fácil conseguir la información, aunque tienes que ir al campo de trabajo para poder narrar el hecho, realizar una crónica y tener bases de lo que verdaderamente ocurre.
La teoría es una base del conocimiento para adentrarte en el algún tema (en este caso periodismo deportivo), pero el trabajo de campo y la práctica, es esencial para tener un mejor desempeño laboral, argumentaron.
Así pues, tras su presentación agradecieron la invitación de la Accrode y a la directora de la Facultad de Letras y Comunicación, Ada Aurora Sánchez Peña, por este foro efectuado en el marco del Día Nacional del Cronista Deportivo.
El comunicado destaca que entre los invitados especiales estuvo Roberto Ramírez Lepe, presidente de Club Monarcas y miembros destacados de la misma Accrode.
TE RECOMENDAMOS LEER: La-iglesia-catolica-celebra-hoy-el-miercoles-de-ceniza
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima2 de octubre de 2023Tormenta eléctrica provoca derrumbes e incendios en municipios
Colima1 de octubre de 2023Martín García, El Rayo, participa en Campeonato Latinoamericano de Motocross
Colima30 de septiembre de 2023Colima tendrá moneda conmemorativa y timbre postal por 500 años
Colima29 de septiembre de 2023“Isla Soledad” fue nominada a los British Short Film Awards