Hoy la Santa Iglesia Católica inició la Bendición e Imposición de Cenizas dando paso al inicio de la Cuaresma 2023, que significa el tiempo de preparación interior de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
La Conferencia del Episcopado Mexicano señala que “la Cuaresma es un tiempo de gracia en la medida en que escuchamos a Aquel que nos habla, donde también el Señor lo hace a través de nuestros hermanos y hermanas, especialmente en los rostros y en las historias de quienes necesitan ayuda. «Levántense, no tengan miedo», nos dice el Señor.
Preparémonos para vivir la Pasión y la Cruz con fe, esperanza y amor, para disfrutar la promesa de la Resurrección de nuestro Jesús Amado”.
Santa Misa en el Vaticano Papa Francisco
Esta mañana, desde la Iglesia de San Anselmo y la Basílica de Santa Sabina, el Papa Francisco presidió la Procesión Penitencial, Santa Misa, Bendición e Imposición de Cenizas.
El Papa Francisco recuerda que la Cuaresma es un tiempo que “invita a la conversión, a cambiar de mentalidad, para que la verdad y la belleza de nuestra vida no radiquen tanto en el poseer cuanto en el dar, no estén tanto en el acumular cuanto en sembrar el bien y compartir”.
“El ayuno prepara el terreno, la oración riega y la caridad fecunda”.
Celebraciones de misas en la Catedral de Colima por Miércoles de Ceniza
Ante esto, hoy la Diócesis de Colima comenzó la Imposición de Ceniza en la sede de la Catedral Basílica Menor de Colima con la celebración de diversas misas a lo largo del día: 7 de la mañana 12 del día.
Por la tarde, se tendrán en los siguientes horarios: 5, 6 y 7; y a las 8 y 9 de la noche.
De donde vienen las cenizas que impone la iglesia
La Iglesia Católica siempre ha mencionado que toda la ceniza que, imponen en las distintas parroquias, proceden de la incineración de las palmas que se bendijeron el Domingo de Ramos, según sea la ocasión.
TE RECOMENDAMOS LEER: Realizan-carnaval-indigena-de-los-paspaques-en-suchitlan