Aumentan muertes por accidentes de motocicletas: Salud

Aumentan muertes por accidentes de motocicletas
Aumentan muertes por accidentes de motocicletas: Salud

La Secretaría de Salud Colima presentó ante la Subsecretaría de Movilidad y la Consejería Jurídica estatal un informe de accidentes de motocicletas (enero 2022-enero 2023).

La exposición fue con el fin de que se lleven a cabo acciones de prevención de estos percances que vienen aumentando entre la población colimense que utiliza este vehículo.

En reunión estuvieron la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, con la subsecretaria de Movilidad, Blanca Livier Rodríguez Osorio, y el consejero jurídico Roberto Rubio Torres.

Accidentes en motocicletas provoca daños a la salud

Y ahí, la coordinación de Prevención de Accidentes de la dependencia estatal expuso el citado informe en el que se reportan los daños a la salud y a la integridad de las y los motociclistas.

Según reportes al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), en ese período se atendieron a 3 mil 469 personas que sufrieron un accidente, de las cuales mil 798 fueron reportadas como motociclistas (14.57 %) en 2022, entre las cuales 461 requirieron traslado y 262 fueron clasificadas como hechos de tránsito; dicho porcentaje aumentó a 26.35 % en el primer mes de este año.

En particular, reportó que los accidentes de motocicletas en el estado causaron 71 fallecimientos en 2022 y 5 en enero del 2023, así como 3 mil 079 lesionados el año pasado y 314 en lo que va de este año.

La subsecretaria de Movilidad dijo que, ante esta situación, es necesario revisar qué se puede hacer con el reglamento de vialidad, particularmente de los municipios de Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, lo cual se analizará con estas autoridades para implementar acciones de prevención.

Impulsarán campaña para evitar accidentes de motocicletas

Consideró que se requiere llevar a cabo junto con estos ayuntamientos una campaña de concientización o sensibilización para disminuir estos accidentes de motocicletas.

Y así, dijo, proteger la salud y la integridad de los motociclistas; posteriormente, de persistir esta situación, se aplicarían otras medidas de tipo correctivo.

El consejero jurídico del Gobierno del Estado manifestó que se realizarán análisis con la Subsecretaría de Movilidad para la homologación de la Ley de Movilidad, de tal manera que esta dependencia exponga qué es lo que no debe aprobarse.

TE RECOMENDAMOS LEER: Mas-de-230-deportistas-participan-en-nacionales-conade-2023

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: