Artistas y trabajadores rechazan festival Lager Fest en La Campana

Artistas y trabajadores rechazan festival Lager Fest en La Campana
Artistas y trabajadores rechazan festival Lager Fest en La Campana

A inicios del mes pasado, gobierno del estado y la iniciativa privada anunciaron la realización del evento musical Lager Fest 2023, durante este viernes 17 y sábado 18 de noviembre en la zona arqueológica conocida como La Campana, ubicada en el municipio de Villa de Álvarez. 

Sin embargo, durante los días previo al mismo, artistas y trabajadores han emitido mensajes en desacuerdo y declinando su participación en el Lager Fest sobre todo para evitar daños y proteger esta importante área natural protegida con pirámides prehispánicas y otros vestigios de asentamientos humanos. 

Por lo anterior, trabajadores del Sindicato del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se deslindaron de las “decisiones cupulares tomadas para la realización del evento Lager Fest dentro del área federal en la zona arqueológica La Campana”. 

Además, externan estar en “desacuerdo que los recintos sagrados prehispánicos sean usados para fines fuera de la conservación, divulgación e investigación del patrimonio cultural de los mexicanos”. 

Los miembros del sindicato refieren que dentro del comité organizador hay funcionarios estatales, entre ellos la directora del Instituto para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable (Imades), Angélica Lizeth Jiménez Hernández, que son accionistas de la Cervecería Colima, que junto con la empresa (La Costera) y el gobierno del estado impulsaron el proyecto, lo que puede recaer en un posible conflicto de intereses. 

La Campana Lager Fest  

Por su parte, el gobierno del estado mediante un comunicado de prensa ratificó la realización de la primera edición de ‘La Campana Lager Fest’, evento gratuito en la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez, donde se podrá disfrutar de dos escenarios con mucha música, así como degustación de gastronomía regional, con el maridaje de reconocidas cervezas artesanales locales y nacionales para todos los gustos. 

  

Comunicó además que el aforo sería limitado, por lo que recomendó asistir con anticipación para que la primera edición de ‘La Campana Lager Fest’ resulte una experiencia única.  

Es importante destacar que, para adquirir cervezas y bebidas alcohólicas, es esencial presentar una identificación oficial que confirme que eres mayor de edad. En este festival se estarán implementando las medidas adecuadas para la conservación del área natural protegida. 

Para garantizar el éxito de este evento, dijo, es importante cumplir las reglas de convivencia: es necesario presentar identificación oficial al ingreso por el punto de control, evitar introducir objetos prohibidos como armas, sillas, mochilas, botellas, hieleras o alimentos; respeto total a las áreas verdes, evitar acceder a zonas prohibidas o resguardadas,  

No se permitirá fumar ni el consumo de estupefacientes o sustancias ilícitas, tampoco se permitirá introducir encendedores o cerillos. La venta de alcohol a menores de edad estará estrictamente prohibida, además se recomienda a las personas adultas un consumo moderado y responsable, culminó. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Aeropuerto-manzanillo-costalegre-recibe-sello-turismo-incluyente

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: