Luego del paso del huracán Lidia el nivel de agua de las presas de la región Basilio Vadillo y Trojes no alcanzaron su nivel máximo, sin embargo, quedaron al 79.9 y 81 por ciento de su capacidad, respectivamente, lo cual salvó la temporada agrícola ante la carencia de precipitaciones.
Sin embargo, la directora local de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Tania Román, consideró que es necesario que dichos almacenamientos de agua alcancen su máxima capacidad para garantizar un ciclo agrícola próspero.
Destacó que el huracán Lidia dejó una gran cantidad de agua en 24 horas, lo que permitió un respiro para los agricultores, especialmente aquellos que cultivan arroz.
Previo al registró del huracán Lidia las presas estaban entre el 50 y 60 por ciento de su capacidad; y a menos de un mes de que concluya la temporada de lluvias y huracanes, la directora reiteró que para “garantizar el ciclo agrícola y evitar la reprogramación de siembras, es esencial que las presas alcancen su capacidad máxima”.
Enfatizó que estas eventualidades ponen de manifiesto las vulnerabilidades que enfrenta la ciudad como la falta de agua en la zona metropolitana, la carencia de sistemas para captar agua de lluvia y la deforestación.
TE RECOMENDAMOS LEER: Choque-en-la-salada-dejo-a-12-personas-heridas-
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima2 de diciembre de 2023Disminuyen 16% los homicidios en la última quincena
Colima1 de diciembre de 2023Advierte Seguridad sobre modalidad de fraude
Sin categoría1 de diciembre de 2023Griselda Martínez acusa a gobernadora de robarse el agua en Manzanillo
Colima1 de diciembre de 2023Regresa a Colima Rally Nacam Championship 2023