Eduardo Mateo Cruz, docente en la Licenciatura en Sociología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, desveló que hay dos elementos “bomba” que explotaron contra el grupo de regional mexicano Yahritza y Su Esencia: Cultura chicana y la cultura de la cancelación.
En la primera, hay que destacar que los tres hermanos -Yahritza, Mando y Jairo Martínez- crecieron en una cultura muy diferente a la que existe en México.
Nacieron en los Estados Unidos, en la cultura chicana, es decir, su formación como personas ciudadanas, seres humanos y todos los ámbitos corresponde a una cultura lejana a la de sus papás, de origen michoacano.
El docente explicó que haber criticado la comida mexicana causó la explosión, porque a nivel de tradición, los mexicanos sienten orgullo por la gastronomía”, agregó.
Y la segunda explosión sobrevino por la Cultura de la cancelación
A principios de agosto, Grupo Frontera invitó a los hermanos a su presentación en Arizona, sin embargo, no fue del agrado de todo el público.
La audiencia comenzó a realizar gritar comentarios negativos y peyorativos en contra de los jóvenes cantantes; la ola de abucheos tampoco faltó en cuanto fueron anunciados y salieron al escenario.
En ese tenor, recientemente ha surgido la “cultura de la funa o cancelación”, un concepto que consiste en retirar el apoyo a una persona que dijo o hizo algo ofensivo utilizando las redes sociales.
Esto se ha vuelto tan frecuente que varias personas han perdido sus trabajos, éxito o popularidad por ser “canceladas”, sin la posibilidad de enmendar sus acciones y quedando para siempre bajo el ojo del huracán.
Hay que recordar que la carrera de “Yahritza y Su Esencia” pintaba como una verdadera promesa del regional mexicano antes de haber emitido una serie de desafortunadas declaraciones sobre la comida mexicana.
Con información de El Heraldo de México
TE RECOMENDAMOS LEER: Despiden-a-bailarina-del-bfuc-por-denunciar-discriminacion
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales
Colima22 de septiembre de 2023Colima suma un total de 3 mil 840 casos de delincuencia
Colima21 de septiembre de 2023Colima convoca a recibir Merito Docente “Prof. Jorge Castell Guerrero”