Despiden a bailarina del BFUC por denunciar discriminación

Despiden a bailarina del BFUC por denunciar actos de discriminación
Despiden a bailarina del BFUC por denunciar discriminación

Luego de haber denunciado ante las instancias universitarias una serie de actos de discriminación y violencia de género en su contra, Mónica Alejandra Macías Herrera, bailarina del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima (BFUC), por casi una década, fue despedida. 

Aparte, la bailarina afectada denunció que la casa de estudios no asume ninguna responsabilidad ante cualquier posible accidente, lesión o daño personal que pudieran sufrir sus integrantes, ni les cubre todos los gastos económicos derivados de las giras por el extranjero. 

En una entrevista a Pedro Zamora de Proceso, Mónica Macías detalló que a través de la Unidad de Atención a la Violencia de Género de la UdeC intentó activar un proceso interno para tratar de detener una situación de violencia sistemática de parte de una compañera, pero dos meses después la queja fue archivada por esa instancia; y tras eso fue acosada y discriminada por los directivos del ballet y, el pasado 9 de mayo fue despedida. 

Ante las reacciones en su contra y su despido, Macías Herrera presentó primero una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) y a la vez ante la Fiscalía General del Estado (FGE); y también demandó a la UdeC por despido injustificado ante el Tribunal de Justicia Laboral del Estado. 

Comenta que, en el informe rendido ante la CDHEC, la institución educativa rechazó todos los señalamientos y negó haber violentado sus derechos. 

De igual forma denunció una serie de irregularidades que prevalecen en el BFUC, a cuyo personal ni siquiera se le reconoce una relación laboral con la institución educativa; y dijo que este asunto para ella se ha convertido en una causa personal por la dignidad y la justicia. 

Refirió que quiere sentar un precedente para que las siguientes generaciones del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima sean “reconocidas y tratadas como se merecen: con dignidad y respeto”. 

Revelan que el rector de la Universidad de Colima tiene asignado un sueldo mensual de 201 mil 605 pesos y varios de sus colaboradores y asesores cercanos cobran entre 100 mil y 150 mil pesos por el mismo periodo. 

Mientras que los miembros del ballet -que actualmente se encuentra en gira de 40 días por Italia- sólo perciben una compensación económica de mil 100 pesos cada mes, sin ningún tipo de prestaciones adicionales. 

Con información de Proceso

TE RECOMENDAMOS LEER: https://elpulsodecolima.com/2023/08/28/estado-adeuda-mas-de-3-mdp-de-impuesto-de-agua-griselda-martinez/

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: