Las trece playas más concurridas ubicadas en la zona costera Armería, Tecomán y Manzanillo se encuentran aptas para uso recreativo y no representan ningún riesgo para la salud de las personas que acudan este periodo vacacional, afirmó la Secretaría de Salud Colima (SSA).
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) detalló que los niveles de estos balnearios están muy por debajo del límite de riesgo sanitario por contaminación bacteriológica, tras el monitoreo pre-vacacional de agua de mar realizado en 28 puntos por personal operativo de Coespris, del 29 de junio al 13 de julio.
La dependencia dijo que se tomaron muestras de agua, que están dentro del rango establecido en el indicador de calidad, que es de 200 enterococos fecales por 100 mililitros de agua de mar, conforme a los resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
Estos resultados determinaron que los balnearios en Manzanillo (Miramar, La Audiencia, Santiago, La Boquita, Juluapan, Salahua, Las Brisas y San Pedrito); en Armería (Cuyutlán y El Paraíso); y Tecomán (El Real y Pascuales y Tecuanillo), son aptos para uso recreativo, y ubica al estado de Colima como uno de los destinos turísticos con mejor calidad sanitaria de agua de mar con fines recreativos.
La Coespris indicó que seguirá la vigilancia sanitaria en playas, así como de productos y servicios en zonas turísticas, para reducir riesgos por ingesta de alimentos y/o bebidas contaminadas o en mal estado.
La Coespris recomendó a vacacionistas y prestadores de servicios alimentarse sanamente y estar atentos de su salud en estas vacaciones, poner especial atención a síntomas relacionados con enfermedades respiratorias que puedan indicar presencia del Covid-19, influenza y/o enfermedades gastrointestinales.
La dependencia recomendó que, en caso de presentar algún síntoma como fiebre, dolor intestinal, vómito, diarrea, dolor de oído, dolor intenso y constante de cabeza, irritación de ojos o piel, acudir de inmediato al médico del hotel donde se hospeden o al Centro de Salud más cercano, para recibir atención médica.
Las personas que presenten dichos síntomas no deben auto-medicarse ni iniciar su viaje de regreso a su lugar de origen sin consultar un médico.
Para cualquier información o aclaración sobre estos riesgos para la salud, las personas pueden recibir orientación o asesoría en la Coespris, en Colima al 312-307-1487; en Tecomán al 313-324-3374 en la Jurisdicción Sanitaria número 2; y en Manzanillo, al 314-332-0178 en la Jurisdicción Sanitaria número 3.
TE RECOMENDAMOS LEER: Cesia-duenas-regresa-de-jalisco-con-tres-medallas-mas/
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales
Colima22 de septiembre de 2023Colima suma un total de 3 mil 840 casos de delincuencia
Colima21 de septiembre de 2023Colima convoca a recibir Merito Docente “Prof. Jorge Castell Guerrero”