Evacuan a habitantes de comunidades aledañas al Volcán de Fuego

Evacuan a habitantes de comunidades aledañas al Volcán
Evacuan a habitantes de comunidades aledañas al Volcán de Fuego

Un total de 131 habitantes de las comunidades de La Becerrera, Comala; y Montitlán, Cuauhtémoc, aledañas al Volcán de Fuego de Colima fueron evacuados por las autoridades de Protección Civil.

Como parte de un Simulacro de Evacuación por Actividad Volcánica 2023, Protección Civil informó que se contó con la participación de 131 habitantes de ambas comunidades, 86 de La Becerrera (Comala); y 45 de Montitlán (Cuauhtémoc), quienes fueron trasladados de manera segura a los refugios temporales por oficiales especializados de la UEPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional e integrantes de los sistemas municipales de Protección Civil de Comala y Cuauhtémoc.

Dentro de los refugios temporales, las y los habitantes pudieron acceder a servicios de atención médica, psicológica, corte de cabello, reparación de aparatos electrodomésticos, referentes a trabajo social, así como a actividades recreativas.

De esta manera, el ejercicio permitió a autoridades de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y a especialistas identificar las debilidades y mejorar las estrategias de prevención que, en caso de actividad volcánica de riesgo, permitirán salvaguardar la integridad de las y los habitantes de éstas y otras comunidades rurales.

El director de la UEPC, Erick Alberto González Sánchez, observó que el ejercicio permite evaluar todos los planes de emergencia que existen para trabajar con los diferentes fenómenos perturbadores, hoy fue un simulacro, el volcán se encuentra en un semáforo verde, pero estas actividades nos permiten acercarnos a la población, y prepararnos para una situación de emergencia”.

TE RECOMENDAMOS LEER: Buscaran-ampliar-produccion-de-sal-en-proximos-anos

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: