La Secretaría de Salud Colima identificó oportunamente un caso de enfermedad diarreica aguda (Vibrio cholerae), que fue atendido por personal de salud y estudiado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
Tras el descubrimiento de la infección a la persona identificada se le otorgó tratamiento inicial correspondiente, de acuerdo a los manuales vigentes para la atención de este tipo de padecimientos.
La SSA señaló que tras este caso, personal del área de Epidemiología estatal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 1 (Colima), realizó un cerco epidemiológico visitando 54 casas, para identificar a personas que presentaran síntomas de enfermedad diarreica aguda, en las que se censó a 176 personas.
Así pues, se identificó a dos personas más que cursaron los síntomas, pero al momento de la visita ya se encontraban asintomáticas, no obstante, se realizó la investigación epidemiológica correspondiente, la toma de muestra y la entrega de tratamiento.
Salubridad también capacitó a la población sobre los datos de alarma y deshidratación, así como las formas de desinfección, manejo y adecuada conservación del agua y los alimentos, lavado de manos, disposición correcta de excretas, higiene personal y forma correcta para la preparación de alimentos.
Además, fueron distribuidas 67 pastillas de cloro en pilas, clorando 93 mil 200 litros de agua, y se entregaron 139 frascos de plata coloidal y se fomentó sobre su uso.
La Secretaría de Salud invitó a la población atender las recomendaciones para evitar las enfermedades diarreicas: lavado de manos, usar agua hervida, desinfectada con cloro, plata coloidal o embotellada.
Además de lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro las frutas y verduras, y consumir alimentos bien cocidos o fritos, así como evitar el consumo de alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos.
Por último, la dependencia estatal recomendó agregar al depósito de agua (tinacos) un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua o agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua, si la almacenan en cubetas u otros recipientes.
TE RECOMENDAMOS LEER: Huracan-beatriz-se-degrado-a-tormenta-tropical-esta-manana
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales
Colima22 de septiembre de 2023Colima suma un total de 3 mil 840 casos de delincuencia
Colima21 de septiembre de 2023Colima convoca a recibir Merito Docente “Prof. Jorge Castell Guerrero”