“Adrian” causa los primeros daños a enramada en El Paraíso

Adrian causa los primeros daños a enramada en El Paraíso
“Adrian” causa los primeros daños a enramada en El Paraíso

Desde la madrugada de este miércoles se han presentado intensas marejadas en la playa de El Paraíso en Armería y debido a éstas una de las enramadas principales ha sido nuevamente afectada.

La propietaria de la enramada Sotavento, Enriqueta González mostró su preocupación por el fuerte oleaje, pues desde que llegó, alrededor de las 9:30 de la mañana, encontró a sus ayudantes limpiando la zona que estaba cubierta de piedras.

Ella y sus empleados confiaron que el oleaje se detendría y empezaron a acomodar el mobiliario, sin embargo, eran las 11:30 del día y tuvieron que desalojar un refrigerador grande que ya era alcanzado por las olas por lo que esta situación afectó la apertura del restaurante.

“Hay preocupación por saber qué tan fuerte van a estar las marejadas y estar al pendiente de ver qué nos va a hacer el mar otra vez. Estos fenómenos destrozan todo lo que tenemos arreglado, lo volvemos a construir y ya, ve, a empezar de nuevo”.

Refirió que las afectaciones son grandes económicamente hablando porque estos fenómenos que se forman en temporada de huracanes empiezan a sacar piedra y a llevarse mucha arena.

Pese a eso en su balance de daños dijo que no ha tenido pérdidas materiales, sin embargo, esa enramada perderá las ventas de un día.

“Esperamos que está temporada de huracanes, primeramente, gracias a Dios, no nos haga tanto daño y por el bien de todos porque de este trabajo dependen muchas personas y nuestras familias”.

Señaló que las marejadas les afectan bastante en su bolsillo porque vienen saliendo de pagar sus créditos que pidieron para hacer las reparaciones y levantar el negocio, “cuando ya viene otro año con lo mismo”.

“Adrian” provocada las intensas marejadas

Cabe destacar que el intenso oleaje que, en ocasiones invade hasta las calles del lugar, han sido provocadas por la tormenta tropical “Adrian” que esta mañana se convirtió en huracán categoría 1, en la escala Saffir-Simpson.

Según el SMN, a las 9:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste a trece km/h.

De esta manera Conagua prevé que, en las próximas horas, las bandas nubosas de “Adrian” ocasionen lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit y rachas de viento de 40 a 50 km/h con oleaje de hasta tres metros de altura en litorales de Colima, Jalisco, Michoacán y el occidente de Guerrero.

Por lo anterior, Protección Civil Colima exhortó a quienes habitan en la zona costera de los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo, en márgenes de ríos, arroyos y otros cuerpos de agua, estén al pendiente de la evolución de los diversos fenómenos naturales que se vayan presentando y atiendan de manera oportuna las indicaciones que se hacen a través de las cuentas oficiales, canales institucionales y medios de comunicación.

TE RECOMENDAMOS LEER: Crece-en-20-anos-crianza-y-liberacion-de-tortugas-en-manzanillo

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: