Alertan que uso de drogas tienen efectos agudos y crónicos

Alertan que uso de drogas tienen efectos agudos y crónicos
Alertan que uso de drogas tienen efectos agudos y crónicos

La Secretaría de Salud Colima señaló que el consumo de cualquier sustancia adictiva o droga, es nocivo para la salud de la población, al estar ligada con efectos agudos y crónicos que generan sobre el estado de ánimo, la función mental (memoria, juicio, pensamiento) y la conducta de las personas.

Añadió que el aumento en el uso de sustancias adictivas puede conducir al desarrollo de dependencia física o psicológica y al desarrollo de complicaciones biopsicosociales, como enfermedades médicas (cirrosis, infarto del miocardio, etcétera), trastornos del estado de ánimo (depresión, ansiedad) y/o problemas en áreas de la vida cotidiana (laboral, escolar, familiar, interpersonal y legal, entre otros).

En el Día Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones mencionó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las drogas como “cualquier sustancia psicoactiva que, una vez dentro de un organismo viviente, pueda modificar su percepción, estado de ánimo, cognición, conducta o funciones motoras”.

La dependencia indicó desde el punto de vista social, las principales consecuencias del consumo de drogas ilegales son distanciamiento familiar, relacional y social, de tal manera que las relaciones habituales son afectadas por el aislamiento o pérdida de nexos familiares, amistades y relaciones laborales.

Además, añadió que las conductas antisociales por el consumo de drogas, afectan el desempeño de actividades habituales como estudios (bajo rendimiento y deserción escolar) y trabajo (despidos), además de inseguridad, violencia y proliferación del mercado ilegal de estas sustancias.

Reiteró que las UNEME-CAPA (Unidades de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones) de Colima, Tecomán y Manzanillo, ofrecen servicios gratuitos de prevención, tratamiento y rehabilitación en adicciones, con el acompañamiento profesional y multidisciplinario en ámbitos médico, psicológico y social.

Celebran torneo relámpago Colima libre de Adicciones

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra este 26 de junio, el fin de semana se celebró en la capital del estado el Torneo Relámpago de Futbol denominado “Por un Colima libre de Adicciones”.

Este torneo, organizado por instituciones que combaten las adicciones se celebró en las instalaciones de la unidad deportiva José María Morelos y Pavón, donde se dieron cita una gran cantidad de equipos conformados por personal e integrantes de los mismos centros de tratamiento.

Tras su culminación se entregaron reconocimientos a todos los centros participantes, y premios a los tres primeros lugares de la competencia deportiva.

El primer lugar fue para el centro “El fin es la Esperanza”; el segundo lugar para “San Miguel rompiendo cadenas”; y el tercer lugar para Clínica Profesional Colima (Cristo A.C.).

Cabe destacar que los organizadores fueron Neftalí Estrada, director de Clínicas y Centros de Atención Residencial Especializada en Adicciones A.C. (𝐂𝐀𝐑𝐄𝐀𝐃𝐈𝐂).

Además de Andrés Pantoja, director de la Clínica de Rehabilitación en Adicciones (𝐂𝐑𝐄𝐀 𝐀.𝐂.) así como por el psicólogo Hugo Anguiano, integrante de esta misma asociación; participó el Dr. Guillermo Blanco Govea, Comisionado Estatal de Salud Mental y Adicciones.

 

TE RECOMENDAMOS LEER: El-fin-de-semana-celebraran-el-festival-perrisimo-2023

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: