¡Hoy es día de comer capirotada, no lo olvides!

Capirotada en Colima
¡Hoy es día de comer capirotada, no lo olvides!

En Colima existen distintos alimentos tradicionales hechos a base de frutos que nos regala la madre naturaleza y son preparados con finas manos para respetar la vigilia (evitar el consumo de carne) en esta temporada de Cuaresma.

Por ello, la señora Lourdes Hernández Salazar, integrante del Colectivo Mujeres de Fuego, comentó que en esta época las y los amantes de la cocina en Colima preparan diversos platillos típicos como la capirotada y el ante; o de comida fría con la semilla de parota.

La capirotada

La capirotada es un alimento que los colimenses han disfrutado desde su infancia, y este delicioso postre, que no se conoce todavía en gran parte de México, es consumido tradicionalmente todos los viernes de Cuaresma para acompañar los sagrados alimentos.

Al respecto, la señora Lourdes dijo consciente que cada estado tiene su propia forma de preparación, porque hay quienes usualmente utilizan el bolillo o birote en rebanadas que se bañan con miel de piloncillo o bien con una mezcla de leche y crema, y dicha mezcla se pone a cocer con frutas como cacahuate, nuez, pasas, tortilla, plátano, incluso guayaba y finalmente el postre es cubierto con queso añejo.

Además, cabe destacar que este platillo también es típico en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León, así como también en Nuevo México.

Postre Ante Colimote

Por otro lado, la cocinera tradicional explicó que el postre Ante Colimote, es un pastel fino envinado con amaretto que se utilizaba desde hace mucho tiempo para las bodas y kermeses, pero lamentó que aún hay mucha gente que no lo conoce.

“Desgraciadamente por lo costoso de sus ingredientes y lo laborioso que es, se dejó mucho tiempo de hacer y nosotros lo estamos volviendo a poner otra vez en la mesa para que se conozca, y sea otra vez, postre de la familia colimense”.

Alejandro Rangel narra en el libro “La cocina de Colima que en el siglo XIX” que existían las “Jamaicas”, una especie de kermés en la plaza o las calles de Colima, que se celebraba casi siempre cuando acababa la cosecha.

Por su parte, el chef Nico Mejía señala que el Ante Colimote es un postre virreinal en el que se envina un pan mamón durante varios días en cuatro capas.

“Se rellena de fruta seca; se adorna con mantequilla acremada con azúcar impalpable y vainilla”.

Es importante señalar que el Ante es una receta antigua de origen español preparada durante los Siglos XVI y XVII, que se acostumbraba servir antes de la comida, de ahí su nombre.

La parota

La señora Lourdes comentó que además en esta época de Cuaresma las cocineras tradicionales de la región preparan comida fría hechos con la semilla de parota, uno de los árboles emblemáticos en el estado.

Ejemplificó que este fruto (semilla) tiene un sinfín de usos comestibles sobre todo en la parte norte de Comala, que puede consumirse de diferentes maneras: cocidas, asadas, en ceviches y tortitas de parota.

“Era un alimento cotidiano de las personas que vivían al norte de Colima. Contiene muchas propiedades y para nosotras sería muy satisfactorio tener una tabla nutricional de este fruto, porque todo el tiempo nosotros la hemos consumido, desde nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos”.

Es importante comentar que la parota, que se reproduce a lo largo y ancho del estado, es uno de los árboles más frondosos, de gran altura, amplío grosor, sirve para alimentar al ganado, fabricar muebles, pero sobre todo brinda excelente oxígeno al medio ambiente.

Sí, ¡hoy es viernes, día de comer capirotada, no lo olvides!, así que aprovecha también los últimos días vigilia y que viene la Semana Santa para disfrutar de estos sabrosos postres y comida tradicional colimense.

TE RECOMENDAMOS LEER: encuentran-cuerpo-del-joven-poblano-ahogado-en-tecoman

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: