En el arranque de la campaña contra Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la gobernadora Indira Vizcaíno Silva expresó que la mejor manera de combatir estos siniestros es la prevención y coordinación entre todas y todos.
La mandataria destacó la importancia de la prevención, pues muchos incendios forestales se originan en descuidos de los propios seres humanos y por otra parte la coordinación.
“Este ejemplo de compromiso de coordinarnos desde el gobierno estatal y federal, instituciones como Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), hasta la iniciativa privada y las comunidades que se suman a preservar nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales”, añadió.
Vizcaíno Silva reconoció a las y los combatientes que cumplieron 20 y 25 años de servicio, asegurando que al final del día lo que hacen es en beneficio de todas y de todos, al preservar nuestra tierra, ya que, sin el esfuerzo, capacitación y sin la tarea que realizan en esta época, eso no sería posible.
Mauricio Mendoza Briceño, titular de la Unidad de Operación Regional de Conafor, dijo que para esta temporada en Colima se tienen 27 combatientes divididos en dos brigadas que operan un carro moto-bomba y cinco vehículos de traslado y coordinación.
Además, con los programas que apoya Conafor a ejidos y comunidades, se tiene una brigada con Gobierno del Estado en Manzanillo; en comunidades y ejidos beneficiarios del Pago de Servicios Ambientales, se tienen seis brigadas con 60 combatientes.
“Adicionalmente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tiene tres brigadas con 32 elementos, además de la propia fuerza de tarea que tienen Gobierno del Estado, municipios, ejidos y comunidades con aprovechamiento forestal y la sociedad civil que se suma a esta fuerza de tarea”, indicó.
A nivel nacional, este año la Conafor junto con todas las instancias involucradas y los gobiernos estatales suman poco más de 18 mil 500 combatientes; además, Sedena ha puesto a disposición 5 mil 100 elementos en todo el país, que se distribuyen en los estados y se incorporan conforme se requiere por los eventos que se van presentando.
Angélica Jiménez Hernández, directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), agradeció el arranque de la campaña en el parque ecológico La Campana.
Ahí, dijo, se tiene una gran representación de uno de los ecosistemas más abundantes que hay en el estado, que es la selva baja caducifolia, uno de los ecosistemas más vulnerables en la temporada de sequía y reiteró todo el apoyo que requieran tanto de Imades, como del Gobierno del Estado.
El comunicado de prensa refiere que durante el arranque de la campaña fueron reconocidos los combatientes J. Cruz Cortés Tapia y Omar Alejandro Galindo Munguía, por 25 años de servicio en el programa de manejo de fuego, así como a Epigmenio Guízar Olivera y Ulises Ruiz Mújica por 20 años de servicio.
TE RECOMENDAMOS LEER: Incode-realizara-segundo-torneo-de-ajedrez-sembrando-la-paz
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima29 de noviembre de 2023Catedral está preparada para honrar a la Virgen de Guadalupe
Espectáculos28 de noviembre de 2023Peso Pluma y Nicki Nicole lucen su amor en la playa
Colima28 de noviembre de 2023Samuel compara su lleno en Colima con un concierto de Taylor Swift
Colima28 de noviembre de 2023Muere pasajero tras un accidente en la autopista