Alumnas del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 19 ingresaron y dañaron esta mañana la Oficina de Control Escolar, argumentando que “el CBTIS 19 encubre a acosadores”, que, al parecer, son algunos profesores.
De esta manera, alumnas y alumnos realizaron una manifestación accediendo a la fuerza a las instalaciones del CBTIS 19, y posteriormente se fueron directo al edificio arriba señalado en donde rompieron cristales y forzaron las chapas de las puertas a golpes para poder acceder y destrozar, al interior, todo lo que se les atravesó como muebles y equipo tecnológico.
Cabe destacar que en esa zona se encontraba personal administrativo del plantel escolar encerrado y con miedo, quienes solamente se limitaron a observar los destrozos que cometían los estudiantes que actuaban con el rostro cubierto.
Ante la eventualidad, las autoridades tuvieron que suspender de manera momentánea las clases, ya que al momento de la irrupción algunos alumnos optaron por retirarse del edificio y otros se quedaron para apoyar la causa de sus compañeras.
Por el momento la Dirección del Plantel y ninguna autoridad educativa se han manifestado al respecto, sin embargo, en CBTIS 19 estuvo presente la directora General del Instituto Colimense de la Mujer, Catalina Suarez Dávila.
Respecto a los hechos, la funcionaria estatal argumentó que la actual administración que encabeza Indira Vizcaíno respalda este tipo de acciones que “ellas hacen sobre todo cuando sus demandas tienen que ver con la historia de que se protegían a los agresores, en este caso a los maestros que hacen este tipo de actos que ellas están denunciando”.
Expresó que su presencia en el lugar obedece a respaldar el mensaje de la gobernadora, quien ha insistido “en que es un gobierno de cero tolerancia a las violencias y queremos, dentro de lo que esté en nuestras manos, que esto ya no ocurra”.
Catalina Suárez comentó que las afectadas señalaron a un profesor, “pero no tengo la certeza de que realmente sea esta persona y si es así lo principal es que se presente la denuncia a través de PRONNA”
Dejó en claro que sostuvieron una reunión con la directora del plantel y otras autoridades para trabajar especialmente en materia de prevención, de manera que sepan qué significa una agresión.
“Hay que recordar que antes esto se ocultaba, no se denunciaba porque no pasaba nada y ahora las chicas saben que sí pasa y que pueden ser respaldadas”, aseveró la titular del ICM.
Sobre posibles repercusiones hacia las manifestantes, la entrevistada hizo hincapié en que la gobernadora ha sido respetuosa de la situación, tal como sucedió en la marcha del 8 de marzo, donde “todas las mujeres marcharon fueron respetadas, lo hicieron en plena libertad y este viene siendo el mismo caso”.
Gobernadora toma cartas en el asunto
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima24 de septiembre de 2023Realizan prevención y control del cáncer de cuello uterino
Colima23 de septiembre de 2023Presenta VdeÁ programa del Festival de la Empanada 2023
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales