Alertan sobre fraudes para obtener una Visa de Trabajo segura

Fraudes Visa de Trabajo
Alertan sobre fraudes para obtener una Visa de Trabajo segura

En varios municipios del estado de Colima se han estado presentando una serie de irregularidades en la obtención de una Visa Trabajo segura, alertó la titular de la Dirección de Atención a Migrantes de Gobierno del Estado, Patricia Tejeda Moreno.

“Han estado llamando varios usuarios que les cobran 20 mil pesos por una Visa de Trabajo segura. Entonces quiero comentarles que el gobierno del estado no participa en nada de esto. Somos ajenos a cualquier movimiento de ellos”, citó Tejeda Moreno.

Y ante esto expuso que “ya tienen identificada a las personas que traen esa organización de las Visas, ilegal. Tengo entendido que ya les cobraron a tres personas y ahora no contestan los teléfonos, a parte de que no tienen una oficina establecida”.

Por ende, pidió a las personas que no caigan en este tipo de situaciones porque es un fraude, porque estas personas “comentan que la Visa es 100 por ciento garantizada, cuando realmente el único que tiene la facultad de decir sí o no, es el Consulado Americano”.

La funcionaria estableció que el Consulado Americano en Guadalajara, a través de su página, emitió un comunicado al respecto el sábado.

“Nosotros nos enteremos por usuarios de Tecomán que llamaron para preguntar si efectivamente eso era cierto o no; iniciamos una investigación y a lo que realmente nos lleva es que es fraude”.

Por lo anterior, la funcionaria recomendó a las personas afectadas, habitantes de los municipios de Ixtlahuacán, Tecomán y Armería, a presentar una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado contra las personas que cometieron el fraude.

“Tenemos informes de que hay una cuenta bancaria a nombre de Mónica Gabriela Romero Hernández, de Bancomer; pero desconozco cuánta gente en realidad esté defrauda”.

Recalcó que la oficina de atención al migrantes no otorga Visas de Trabajo. “La organización que traen estas personas es un delito porque no existe nada legal o algo que te lleve a un buen término en esto”.

Estableció que la Secretaría del Trabajo de Gobierno del Estado oferta las Visa H2 (agrícola-construcción-ensamble) en donde hay varias empresas que solicitan mano de obra a través de su plataforma, donde emite los formatos y de ser un candidato la empresa te contacta para realizar los trámites necesarios para generar una Visa… “pero en realidad no se cobra nada”.

TE RECOMENDAMOS LEER: Policias-estatales-detienen-a-generador-de-violencia-en-colima-y-vdea

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: