Gobierno e IP crean alianza para impulsar desarrollo turístico

Gobierno desarrollo turístico
Gobierno e IP crean alianza para impulsar desarrollo turístico

El gobierno del estado, que encabeza Indira Vizcaíno Silva, y Sebastián Colin, director de Asuntos Públicos de Airbnb para México, signaron un Memorándum de Entendimiento para promover la reactivación de la actividad turística y difundir los atractivos de forma responsable con los ecosistemas naturales y comunidades locales.

Ambas partes informaron que trabajarán de manera conjunta para incentivar el turismo carretero seguro y dar visibilidad a los diferentes integrantes de la cadena de valor: micro, pequeños y medianos empresarios con el objetivo de acercar los beneficios del turismo a una mayor parte de la sociedad colimense.

Vizcaíno Silva agradeció a la empresa su colaboración para promover el desarrollo turístico y económico de Colima, impulsar la recaudación del Impuesto Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje y mantener una disposición de diálogo franco para cualquier situación que pudiera surgir en estos fenómenos de mercado cambiantes.

“De este lado, en este gobierno siempre encontrarán un aliado para las causas justas, una puerta siempre abierta y un oído siempre atento para atender con justicia cualquier situación.

De nuevo gracias, y espero que su plataforma y el sector turístico en Colima puedan crecer de la mano”, agregó la mandataria.

Por su parte, Sebastián Colin, director de Asuntos Públicos de Airbnb para México, expresó que dicha alianza representa una valiosa oportunidad para integrar a los diferentes actores de la cadena de valor, al mismo tiempo que incentiva el desarrollo social y económico del estado.

“La tecnología es una herramienta fundamental para promover el empoderamiento de las comunidades locales y proteger el medio ambiente”, comentó.

Para lograr el posicionamiento de este destino, la firma del Memorándum considera promover la competitividad fiscal entre las plataformas digitales que operan en el destino a través del cumplimiento de las obligaciones respecto del cobro y retención del Impuesto Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje.

Además de crear un portal de información estadística que contribuya a construir el perfil del visitante, conocer las nuevas tendencias de viaje, así como, difundir la oferta turística en Colima.

Cabe destacar que los días previos a la firma del acuerdo se realizó una capacitación para entrenar a los servidores públicos que utilizarán esta herramienta, señala el comunicado.

Y finalmente, la creación de una campaña de promoción nacional e internacional enfocada en destacar los atractivos de la entidad.

Con respecto a la firma de este Memorándum de Entendimiento, Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo de Colima, señaló que esta colaboración fue buscada desde hace algún tiempo, “que pone piso parejo con respecto a los demás proveedores de servicios de hospedaje y que beneficiará a nuestro estado y en particular a la promoción turística”.

Estas acciones, dijo, tienen como objetivo posicionar a Colima como un destino de interés para los viajeros nacionales e internacionales, además de afianzar los lazos de cooperación entre el sector público y privado en beneficio de las comunidades locales.

TE RECOMENDAMOS LEER: Cantante-mexicano-siddhartha-ofrecera-concierto-en-colima

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: