La presidenta municipal, Tey Gutiérrez Andrade, declaró que la celebración de las Fiestas de Villa de Álvarez dejó más de 100 millones de pesos en derrama económica.
Indicó que durante los días de Feria la ocupación hotelera en Villa de Álvarez y Colima fue del 100 por ciento, lo que motivó a varias personas interesadas en las Fiestas Charrotaurinas a hospedarse en hostales de Comala y en hoteles de Manzanillo.
“La Edición 166 de los Festejos Charrotaurinos significaron una gran derrama económica, no sólo para el municipio de Villa de Álvarez sino para el resto del estado”, destacó.
En ese sentido, la funcionaria consideró que cumplieron con la meta fijada de tener en 2023 los mejores Festejos Charrotaurinos de la historia de Villa de Álvarez, y ahora el reto será superarlos para el año 2024, cuando se celebre la edición 167.
Mencionó que en las 15 cabalgatas realizadas hubo una gran cantidad de participantes: 8 mil en la nocturna del viernes 10 de febrero; 2 mil 500 en la infantil; 2 mil 500 los domingos; 1,500 los días sábados; mil en la de Amigos de a Caballo; 500 en la de Pasión a Caballo de Mujeres; y se registró una buena cantidad de jinetes en las cabalgatas diurnas realizadas entre semana.
La presidenta señaló que, con relación a las anteriores ediciones, este año en los Festejos Charrotaurinos hubo muchos eventos de calidad, no sólo los que tuvieron costo para el público asistente y en su mayoría se realizaron en La Petatera, sino los de acceso gratuito, cuyos escenarios fueron el Teatro del Pueblo, la Carpa Casino y la Zona del Caballo.
Mencionó que las dos corridas formales también fueron grandes eventos realizados en la Plaza La Petatera, que registraron la presencia de miles de aficionados locales, nacionales y extranjeros a la fiesta brava, principalmente porque el cartel taurino fue de mucha calidad, con reconocidas figuras del torero y el rejoneo a nivel mundial, además del interés que genera a propios y extraños La Petatera.
Tey Gutiérrez estimó que la promoción internacional de los Festejos Charrotaurinos y La Petatera dejó grandes beneficios, pues generó el interés de un canal de televisión de Los Ángeles, California, por transmitir desde Villa de Álvarez el programa de revista Mañana Latina, que conducen el villalvarense Keven Ramírez y la colombiana Melissa Martínez, que le dio una gran proyección a las Fiestas y al municipio.
Finalmente, destacó que el saldo blanco en materia de seguridad, aunque hubo algunas riñas, éstas no opacaron el ejemplar comportamiento de la enorme mayoría de personas que disfrutaron de la máxima festividad de los villalvarenses.
TE RECOMENDAMOS LEER: Arranque-de-la-ruta-de-la-sal-sera-el-proximo-sabado
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima7 de diciembre de 2023Director de la Banda Sinfónica participará en evento internacional
Colima7 de diciembre de 2023Más de 100 mil personas disfrutarán de “Manzanillo se Ilumina 2023”
Colima6 de diciembre de 2023Colima es el estado más inseguro para las mujeres
Colima6 de diciembre de 2023Colima suma 4 receptores de Alerta Sísmica radiodifusoras