Arranque de la “Ruta de la Sal” será el próximo sábado

Arranque “Ruta de la Sal”
Arranque de la “Ruta de la Sal” será el próximo sábado

El próximo sábado de 4 marzo, el Fideicomiso para la Promoción Turística del Gobierno de Colima llevará a cabo una vez más la Ruta de la Sal 2023 en la Laguna de Cuyutlán.

“La inauguración va a ser este sábado a las 16:00 horas en el kilómetro 74 de la carretera libre Colima-Manzanillo a la altura de la curva del Venado. Es un recorrido guiado que dura tres horas, que incluye seis estaciones”, comentó el director general de Sal Real de Colima.

Recorrido de la Ruta de la Sal

En el auditorio Mexiac, ubicado en el jardín de La Corregidora, aseveró que los visitantes recorrerán la zona del mangle, una especie protegida en donde se puede admirar la flora, la fauna, y de un ambiente selvático con el que contamos en el estado de Colima”.

Además, los interesados podrán vivir el proceso de la producción de sal, apreciar el “precioso manto de agua y todas las aves en la que en él habitan; ver las instalaciones, como se envasa la sal, los costales  las bolsas que llegan hasta sus hogares”.

El evento inaugural de la “Ruta de la Sal”

Abundó que en el evento inaugural de la “Ruta de la Sal” participarán diversos patrocinadores, productores locales, las Mujeres de Fuego, y la presentación del ballet folklórico del Ayuntamiento de Coquimatlán.

Hizo hincapié “que toda la gente que dirige el tour es gente de las comunidades de Venustiano carranza, de Nuevo Cuyutlán y San Buenaventura, porque esta Ruta de la Sal está pensada en crecer los empleos en fomentar el desarrollo de las comunidades de nuestro estado”.

Enfatizó que el tour, cuya cooperación será de 200 pesos, se realizará en un camión preparado para la ocasión de miércoles a domingo con dos salidas: la primera a las 9 de la mañana; y la segunda a las 15:30 horas, esto se lleva a cabo hasta el mes de mayo porque iniciando las lluvias termina la producción de sal.

“Los interesados al tour pueden comunicarse al 3121172481 para que puedan agendar el día en el que puedan asistir o toda la información en las redes sociales de Sal Real de Colima”, manifestó.

Arranque “Ruta de la Sal”

Mencionó que el contacto es el mismo para todos aquellos productores locales interesados en participar o bien pueden mandar un mensaje a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Manzanillo, a Turismo Colima o al Fideicomiso para la Promoción Turística del Gobierno de Colima.

La directora del Fideicomiso para la Promoción Turística, el director de Servicios Turísticos, Laura Gómez, resaltó la labor de promoción de “este valioso elemento y al impulsarlo como una cuestión turística sean reconocidos los grandes valores de la sal”.

La señora María de la Luz López Ramírez de Mujeres de Fuego dijo que la idea principal es poner en la mesa platillos cuya preparación se está perdiendo “porque las personas no conocen los sabores no conocen los olores, guisos que a veces son más apreciados a veces fuera de aquí, que aquí mismo”.

La experta en gastronomía dijo que “nuestra sal le da un sabor especial a cada uno de nuestros platillos, todo el tiempo nosotras la hemos defendido como un ingrediente que le aporta mucho sabor a nuestra comida”.

TE RECOMENDAMOS LEER: Rector-de-la-udec-anuncia-fechas-para-registro-al-proceso-de-admision

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: