Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima (UdeC), informó que la institución en este mes realizará la campaña de donación de sangre, junto con el Banco de Sangre de Colima; y foro de Economía Circular.
Expuso que la primer campaña de donación “Por mis venas corre sangre universitaria”, será en el campus Villa de Álvarez el 21 de febrero. “Toda la comunidad universitaria puede participar”.
Abundó que la campaña es parte del convenio firmado con Secretaría de Salud estatal para que siempre haya unidades disponibles en el Banco de Sangre.
Manifestó que la idea de esta campaña es promover en la comunidad universitaria una cultura de donación altruista de sangre para beneficiar a la sociedad en general y contribuir a salvar vidas.
En cuanto al primer Foro Universitario de Economía Circular, que no se pudo realizar en septiembre de 2022 debido a las consecuencias del sismo, se llevará a cabo los días 23 y 24 en el Teatro Universitario.
Y en coordinación con la empresa Embotelladora de Colima, contará con la presencia de empresarios nacionales e internacionales expertos en el tema del reciclaje, sobre todo en el tema del PET.
Díaz Vázquez sostuvo que el propósito de este foro es capacitar a la comunidad universitaria para aprovechar al máximo los recursos reciclándolos, reutilizándolos, reparándolos, y fomentar además el uso de materiales biodegradables.
Enfatizó que la economía circular es aquella que establece un modelo de producción y consumo más sostenible, en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos y pueden aprovecharse como un medio de sostenibilidad. Con ello se genera conciencia por el cuidado ambiental.
Además, Blanca Díaz dijo que en el Voluntariado continuarán dándole seguimiento a los programas ancla que trabajan de manera permanente, como el programa de recolección masiva de residuos, las jornadas de limpieza de ríos y playas y el programa de voluntarios UdeC.
De igual manera, dijo, seguirán atendiendo las actividades que se llevan a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Mirador de la Cumbre II, en donde realizan diversas acciones de beneficio social por medio de los estudiantes y profesores de la casa de estudios.
TE RECOMENDAMOS LEER: Someten-a-hombre-por-atacar-a-policia-investigador-fge
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima24 de septiembre de 2023Realizan prevención y control del cáncer de cuello uterino
Colima23 de septiembre de 2023Presenta VdeÁ programa del Festival de la Empanada 2023
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales