Ciudad de México, 21 Sep.- En el número 27 de la Calle 42, en el centro de Manhattan, Nueva York, se encuentra una de las agencias creativas y de identidad de marca más importantes de EEUU. Su capacidad es tal, que cualquier persona que mira un rectángulo amarillo sabe, sin leer palabra alguna, que la marca que está detrás corresponde a National Geographic. Esta agencia la creó. La firma lleva por nombre Chermayeff & Geismar & Haviv, y es una de las apuestas fuertes contratadas por Olegario Vázquez Aldir para definir la identidad de marca de su nueva televisora.
Mucha gente se preguntaba cuál sería el nombre con que nacería la nueva cadena de TV que inicia transmisiones en octubre. Cuando la concesión se asignó en 2015, los medios reportaron que la empresa ganadora era “CadenaTres” y algunos dieron por hecho que ese nombre perduraría. Luego, cuando en octubre pasado se cerró la transmisión que había en el canal 28 de CadenaTres para dar paso en esa señal a Excélsior TV, revivió la pregunta. Hubo quien pensó que podría llamarse Canal 3, luego de que la Unidad de Medios y Contenidos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) revelara que la empresa utilizaría ese ordinal para su transmisión. Pero no es así. El nombre oficial será “Imagen Televisión”.
Chermayeff & Geismar & Haviv se metió al fondo del proceso creativo para definir la identidad de marca (colores, proporciones, formas…) La firma dice que utiliza todas sus habilidades, conocimiento y visión para “crear una imagen sencilla, clara y directa que refleje el carácter y lasaspiraciones” de las marcas a las que les están creando la identidad.
Esta firma cuenta entre sus clientes a otras televisoras de gran calado, como Univisión o la poderosa NBC. También ha trabajado con la televisora pública estadounidense PBS, así como con organizaciones de otros ramos, como el MoMA, Harvard University Press o NYU.
Que Olegario haya decidido apalancar el nombre de Imagen y ponerlo en su televisora refleja su convicción de crear una corporaciónagregadora de contenidos. Con la TV abierta cierra el círculo que inició con la radio. Pero será también una prueba. La identidad que conoceremos deberá ser atractiva para millones y proporcionarle alcance y durabilidad a su empresa en un espectro de audiencias amplio y bajo tecnologías cambiantes. Pero esa es la apuesta que todos hacen actualmente en la TV abierta, como lo hizo también Televisa al renombrar su icónico canal bajo el nombre de “Las Estrellas”.
Corre el reloj y se amplía la expectativa. La mudanza de todos los colaboradores de Imagen está programada para las nuevas instalaciones de Ave. Universidad para la próxima semana. En cosa de días la televisión mexicana habrá cambiado.
Twitter:@SOYCarlosMota
Correo:motacarlos100@gmail.com
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven