
A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que el municipio de Tecomán es el que más casos acumula, alcanzando los 20, mientras que Manzanillo tiene seis, Armería cuatro, Colima tres, Elxtlahuacán uno.
“Las principales recomendaciones para ellas es usar manga larga y pantalón, mosquiteros o pabellones y repelente recomendado por su médico, así como atender todas sus citas de control prenatal; para la población en general, además de ello, debe eliminar criaderos donde se reproduzca el mosco transmisor”, aconseja Salud.
A nivel nacional se tienen registrados mil 285 casos, de los cuales, siendo Chiapas, con 443, Guerrero, con 347, y Oaxaca, con 256, los estados con más casos contabilizados.
Les siguen Veracruz, 101; Tabasco, 44, Colima; Campeche, 14, Michoacán 11; Yucatán, 11; Jalisco, diez; Nuevo León, seis; Quintana Roo, cuatro; Nayarit, dos; Sinaloa y Coahuila con uno cada una.
Sobre el dengue, la Secretaría de Salud expresa que en Colima se han registrado 161 casos por dengue, 78 por ciento menos casos en comparación con el año anterior, de los cuales, Manzanillo tiene 60, Tecomán 47 y Colima 21; le siguen Villa de Álvarez y Armería, con 14 y 13, respectivamente; Coquimatlán con 2, y Colima y Cuauhtémoc, con 1 caso por municipio.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven