Ciudad de México, 14 Jun.- El procurador de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Estatal, Adrián Menchaca afirmó que en Colima es legal la adopción de menores por parte de matrimonios igualitarios.
“La ley lo permite, la constitución política local refiere que es válido permitir la adopción por matrimonios del mismo sexo, aunque hasta el momento no ha habido solicitudes”.
En días pasados, el Congreso del Estado avaló la reforma al Código Civil para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo. Esta modificación no sólo permite que se le dé reconocimiento jurídico en la sociedad a estas parejas, sino que, además, puedan gozar de todos los derechos que establece el Estado.
Menchaca declaró que no existen consideraciones especiales o algún procedimiento distinto para que alguna persona, pese a su estado civil, pueda postularse como adoptante.
“El Código Civil estatal establece que, para determinar si una persona es candidata a postularse como adoptante, además de completar el expediente administrativo (actas y documentos legales) debe aprobar el estudio de campo realizado por un especialista en trabajo social, donde se evalúa el entorno en el que el adoptante vive, así como cuestiones socioeconómicas”, detalló.
El funcionario resaltó importancia de sensibilizar a la población respecto a que, también hay niños que superan los tres o cuatro años que esperan encontrar una familia.
“Hay otros niños que realmente quieren un hogar y tienen derecho a ser adoptados. Ojalá que de verdad se animen a adoptar un niño de esa edad y no busquen solo bebés”, finalizó.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven