Elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Secretaría de Marina Armada de México (Semar), participaron anoche en el rescate de dos personas que viajaban a bordo de un vehículo sobre la avenida Tecnológico, en el municipio de Colima.
Las personas que viajaban a bordo de este vehículo, se vieron sorprendidas por el caudal que provocó la intensa lluvia que durante horas se registró en esta entidad y que prácticamente cubrió a la unidad automotriz hasta la mitad.
Por lo anterior, la UEPC exhorta a la población a evitar salir de casa en este tipo de eventos, y en caso de ser necesario conducir, identificar vialidades que no presenten riesgo por inundación.
Cabe destacar que la fuerte corriente de agua en el río Colima arrastro a una víbora que sobrevivió quedando sobre barandal del puente de la calle Dr. Miguel Galindo en la capital del estado.
“Lidia” ha comenzado a debilitarse
Para hoy miércoles 11 de octubre, los remanentes del ciclón tropical “Lidia” se localizarán en tierra sobre la zona occidente de la República Mexicana y mantendrán interacción con la corriente en chorro subtropical, propiciando lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima mantiene en vigilancia este fenómeno hidrometeorológico y exhorta a la población a mantenerse informada acerca de su evolución.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que en algunas zonas del territorio colimense podrían registrarse lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de hasta 75 milímetros, al igual que en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Balance de daños por “Lidia”
En el estado se registraron distintas afectaciones, que hasta el momento dejaron un saldo de dos personas lesionadas y una persona en calidad de no localizada, su búsqueda continuará este miércoles 11 de octubre.
Entre los municipios más afectados está la capital colimense, donde se atendieron 25 rescates vehiculares y evacuación de personas que se encontraban en situación de riesgo, 24 inundaciones, trece árboles caídos, seis derrumbes, seis encharcamientos y la caída de un poste.
El municipio de Manzanillo registró veinte árboles caídos, cuatro encharcamientos, tres rescates vehiculares y evacuación de personas en situación de riesgo, dos derrumbes y dos caídas de postes.
Villa de Álvarez fue el tercer municipio más afectado, reportando 17 inundaciones, ocho rescates vehiculares y de evacuación de personas en riesgo, siete árboles caídos y un derrumbe.
Coquimatlán reportó cinco inundaciones, dos rescates vehiculares y de evacuación de personas, dos árboles caídos y dos inundaciones.
Tecomán registró ocho árboles caídos, dos rescates vehiculares y de evacuación de personas que se encontraban en situación de riesgo y una caída de poste.
El gobierno estatal comunicó que los municipios con menor número de afectaciones incluyen a Armería (10), Comala (10), Ixtlahuacán (6), Cuauhtémoc (6), y Minatitlán (4).
TE RECOMENDAMOS LEER: Tu-vas-al-festival-de-dia-de-muertos-o-al-halloween-party
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima2 de diciembre de 2023Disminuyen 16% los homicidios en la última quincena
Colima1 de diciembre de 2023Advierte Seguridad sobre modalidad de fraude
Sin categoría1 de diciembre de 2023Griselda Martínez acusa a gobernadora de robarse el agua en Manzanillo
Colima1 de diciembre de 2023Regresa a Colima Rally Nacam Championship 2023