Entrada de ciclón ocasionaría lluvias fuertes en Colima

Entrada de ciclón ocasionaría lluvias fuertes en Colima
Entrada de ciclón ocasionaría lluvias fuertes en Colima

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) mantiene en vigilancia una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico, que se desplazará frente a las costas de Guerrero y Michoacán, su amplia circulación ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el occidente y sur de México, incluido el territorio colimense. 

En el reporte matutino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que en algunos municipios de Colima puedan registrarse lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de hasta 75 milímetros, al igual que en Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Tabasco. 

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevé que en algunos municipios del estado de Colima se alcancen temperaturas máximas de hasta 35 grados Celsius, lo mismo que en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Por regiones, en el Pacífico Centro se pronostica cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias intensas en Nayarit y muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos. 

Protección Civil Colima reitera el llamado a la población para estar atenta a las condiciones del clima, mantenerse informada por los canales oficiales y atender de manera oportuna y rápida las recomendaciones de las autoridades, para evitar eventuales pérdidas. 

 Anuncia estrategia en salud por probable ciclón   

 Al iniciar la primera reunión extraordinaria 2023 del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, destacó la importancia de fortalecer la coordinación institucional para tener más eficiencia en la atención de emergencias en salud que pudieran presentarse por algún ciclón tropical. 

La Coordinación Estatal de Emergencias en Salud de la dependencia dijo que estas estrategias consideran la atención especializada por componente, según el evento, y la implementación y seguimiento de acciones a través del Comando Operativo para la Seguridad en Salud. 

Agregó que se cuenta con un esquema general de respuesta bajo la coordinación de los Comités de Seguridad en Salud y de Protección Civil (federal, estatal y jurisdiccional), en el cual se contempla la atención de personas lesionadas y enfermas, así como la prevención y control de enfermedades y riesgos. 

En esta reunión, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la situación actual, trayectoria y pronóstico de un fenómeno meteorológico con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico y la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer los refugios temporales existentes en nuestro estado para atender a la población. 

Las instituciones que integran el CESS acordaron instalar el Comando Operativo para la Seguridad en Salud en caso de requerirse, para lo cual establecieron el punto de reunión en la sala de juntas de la Secretaría de Salud, y estar atentos a la información oficial sobre este probable ciclón tropical. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Encarcelan-a-persona-por-crueldad-y-maltrato-animal-en-manzanillo

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: