A escasos días del regreso a clases, los padres de familia colimenses están a la expectativa de revisar el contenido real de los polémicos nuevos Libros de Texto Gratuitos, que serán utilizados en el ciclo escolar 2023-2024 de educación básica y que ya empieza el próximo lunes.
Mientras que en algunos estados de la República Mexicana la polémica ha sido tanta que se han amparado para evitar su distribución, en comunidades indígenas el contenido de los mismos no ha sido bien visto, al grado de emprender su extinción usando combustible para quemarlos.
Adicional a todo este contexto, aún se esperan algunas movilizaciones en el país para protestar en contra de estos materiales educativos.
En Colima, los padres de familia siguen encaminados a comprar, con mucho esfuerzo, lo más elemental para que sus hijos tengan la mejor formación académica, pero no son ajenos al tema de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG).
La señora Ana Juárez, que tiene un hijo en cuarto año de primaria señaló que ha escuchado “que no están bien, que no vienen avalados por las personas que siempre los hacen”; no obstante, apuntó que ella no los he visto, solo ha escuchado comentarios, por lo que necesita verlos para opinar.
Preocupada porque tiene que comprar tenis, mochila y zapatos a su hijo que va a cursar el tercer año de primaria, la ciudadana M.M. Solís comentó que en la escuela vio que los nuevos libros “están muy bonitos y modernos”, por lo que siente que les va a llamar mucho la atención a los niños y van a tener más aprendizaje.
Una maestra de escuela privada señaló que “está abierta a la utilización de los libros” y aunque sabe que hay mucha polémica respecto al contenido, no por eso dejará de trabajar.
“Sí, el colegio como tal hace sus planeaciones propias de lo que se debe ver durante el ciclo escolar. A lo mejor se verán unas cuantas páginas, pero hasta ahí”.
En tanto, la señora Ely, expuso de manera comprensible que estaba de acuerdo con la nueva versión de los LGT, argumentando que es cierto que a los niños se les hace un poco aburrido matemáticas, pero “veo que van a incluir Matemáticas y Español, es lo que he leído, y se me hace un poquito mejor”.
Consideró que suena bien que el gobierno haga un cambio para ver qué tanto les favorece a los alumnos.
“Los libros que he visto y que he ojeado son de Español y me parecen bien. Son dos libros en secundaria: un libro enfocado en cuanto a estudio y un libro de lectura que han pedido los maestros y ya se incluyó”, expresó una maestra de escuela pública.
No es solamente lectura de cuentos sino de diferentes tipos de textos, dijo, y “creo que en mi opinión esto sí va a ayudar mucho a los alumnos en Español, que ahora se le llama Lengua Materna y enfocadas al lenguaje“.
Protesta por los nuevos Libros de Texto Gratuitos
Bajo el argumento de la preocupación por la educación que recibirán sus hijos e hijas, el domingo el colectivo “Juntos por la Infancia Colima” realizará una marcha en protesta por los nuevos LTG.
Esta semana, el colectivo convocó a padres y madres de familia, así como a docentes de los 10 municipios a sumarse a la marcha, que partirá desde las 10 de la mañana del Jardín Núñez al Jardín Libertad.
Sandra Aguilar, integrante del colectivo, mencionó que este tema está en “el corazón de la sociedad” y en el futuro de la educación de los niños en Colima.
Expuso que los LGT fueron elaborados de manera inconstitucional, ya que el artículo 39 de la Ley General de Educación establece que la Secretaría de Educación Pública determinará los principios rectores y objetivos de la educación inicial, con la opinión de las autoridades educativas, las autoridades federales y la participación. de otros organismos e instituciones públicas, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil, docentes, académicos y padres de familia.
Y hasta ahora, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha podido comprobar con la orden de un juez federal que se cumplió con los procedimientos establecidos en el marco legal, aun cuando fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
TE RECOMENDAMOS LEER: Colima-recibira-150-ecobicis-rojas-de-la-ciudad-de-mexico
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima23 de septiembre de 2023Presenta VdeÁ programa del Festival de la Empanada 2023
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales
Colima22 de septiembre de 2023Colima suma un total de 3 mil 840 casos de delincuencia