“Jesús Daniel es como ver a un Messi, pero jugando ajedrez”; es un genio, es un fuera de serie, expresó su entrenador César Carrasco.
Los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 han sido fundamentales en el desarrollo del niño ajedrecista Jesús Daniel Díaz Guerrero, toda vez que su desempeño es impresionante.
Tan sólo en su última participación oficial, en los Juegos Nacionales CONADE 2023, llevados a cabo en junio en el estado de Tabasco, ganó cuatro medallas de oro y una de plata, en la categoría Sub12, en las modalidades de ritmo clásico, rápido y blitz.
El pequeño jugador ha impresionado con su récord. Tan sólo con 11 años de edad -nació el 08 de julio de 2012- ha conquistado campeonatos nacionales e internacionales; su participación además es sobresaliente en torneos mundiales, intercontinentales, latinoamericanos y panamericanos.
Preparación de Jesús Daniel
El entrenador César Carrasco explicó que, desde hace tres años, Jesús Daniel cuenta con un cuerpo técnico integrado por entrenadores especializados en aperturas, juegos, finales, en psicología, carácter, y personalidad.
“Todo esto influye para que pueda tener el óptimo rendimiento en los eventos nacionales”, tal como sucedió en los pasados Nacionales CONADE.
En dicho evento, fueron cinco medallas las que acumuló (cuatro de oro y una de plata), contando siempre con el respaldo del maestro Arturo Alí Ibarra, presidente de la Asociación de Ajedrez y del delegado Joel Eduardo Ríos Corona, junto con su mamá Jesuglay Guerrero.
El entrenador expuso que el niño es un jugador venezolano, pero que participa representando a la Selección Nacional de México.
“Uno de los objetivos principales cuando se abrió el Centro de Alto Rendimiento (CAR) a nivel nacional era tener a los mejores jugadores de toda la nación”.
Señaló que actualmente en todo el país existen entre cuatro o cinco CAR y es ahí donde se pudo captar a Jesús Daniel. Puede repentinamente llegar un niño de Tabasco, Coahuila, Nuevo León a entrar a los programas de Alto Rendimiento, que son atendidos por entrenadores de índole internacional o grandes maestros que llevan a los niños al alto nivel competitivo.
De la misma forma, el entrenador refirió que desde que nacen los CAR es captado Jesús Daniel como uno de los más talentosos. Y es ahí donde se capta a otros niños.
“Jesús es uno de los niños que tenemos naturalizados en Venezuela, pero pertenece a nuestro Centro de Alto Rendimiento, y pues es colimense”.
El grupo detrás del éxito de Jesús Daniel
El maestro Carrasco manifestó que, en ocasiones, los logros de un competidor se deben a muchos factores de manera general, puesto que se requiere del apoyo económico de las autoridades, de los padres de familia, la motivación, el apoyo en las escuelas y la aportación de horas extras de enseñanza de diversos entrenadores para que el alumno pueda ser destacado.
“Creo que es algo muy grande y me quedaría corto en decir que somos dos o tres en el éxito de Jesús Daniel. Yo creo que somos un grupo fuerte, en el que la participación de la escuela con apoyo en cuestiones académicas, así como los apoyos económicos son muy importantes. Se hace todo lo que se tenga que hacer, influye para que Jesús Daniel tenga los resultados que está obteniendo hasta el momento”.
Respecto a la habilidad mental del niño expresó: “nosotros creemos, a sangre fría, que este niño es un genio, es un fuera de serie. La Federación lo está contemplando en lo más alto cuando él llegue a cumplir los 18 o 20 años. Es un niño promesa, un niño noble, con carácter y con una inteligencia muy fuerte. Es como ver a un Messi (futbolista) pero jugando ajedrez”.
Finalmente, César Carrasco, quien ha sido campeón nacional de ajedrez 2 veces; 4º lugar en la categoría 4º fuerza en León Guanajuato en el 2017, manifestó que toda su infancia fue campeón estatal de ajedrez y entrenador en los juegos deportivos escolares 2013, 2014, 2015 y 2016.
Además, destacó el gran trabajo de Uriel Capo Vidal, entrenador internacional de JD; Zenya Corrales entrenadora en la estrategia; a Joel Eduardo Ríos Corona delegado del Deporte. Así como del maestro José Arturo Ali Ibarra, presidente de la Asociación Deportiva de Ajedrecistas en el estado de Colima y director de los CAR a nivel nacional.
Talento de Jesús
Su mamá Jesuglay compartió que, desde su nacimiento, su hijo tiene problemas de tendones cortos y a los tres años le hicieron una cirugía. Duró tres meses sin poder caminar, y en ese momento le enseñó a mover las piezas; le enseñó a leer y a todo.
El otro antecedente de familia, del que pudo haber adquirido la habilidad y la pasión por jugar ajedrez, es un tío del pequeño.
La señora señaló que, a los seis años, Jesús Daniel ya cursaba el colegio (primaria) e inició de manera formal jugando ajedrez en las competencias escolares.
A la vez, confirmó que cuando tenía 10 años de edad ya cursaba el primero de secundaria, por lo que está adelantado dos años. Ahora a sus 11 años de edad cursa el segundo grado. Además, dijo que JD, como la mayoría lo conocen está aprendiendo inglés (intermedio avanzado) y francés en uno de los primeros niveles.
“No sólo es bueno en el ajedrez, sino también es muy buen estudiante”.
La señora expresó que en la actualidad JD práctica tres horas diarias de manera individual, guiada o en academias.
“Ahorita se encuentra en la Ciudad de México, entrenando con maestro de la Federación Nacional de Ajedrez de México”.
La mamá de JD mencionó que están contentos de que su hijo compitió por Colima en Nacionales CONADE, porque solamente con las medallas de él, se logró el tercer lugar para el estado en el medallero.
“Mis sueños son ser el Gran Maestro, que es el título más alto que hay y ser uno de los mejores del mundo”, dijo JD a El Pulso de Colima.
¿Qué sigue para Jesús Daniel?
Como bien se dijo JD está en la Ciudad de México preparándose, para participar este viernes en un selectivo infantil y juvenil con sede en Cadereita, Querétaro, clasificatorio para el Campeonato Panamericano a celebrarse el próximo año.
Pero el de este año es en agosto del 11 al 18 en Chicago, Estados Unidos. Es el XXXIII Pan-American Youth Chess Festival; asimismo, cabe destacar que el 20 de julio se celebra el Día Internacional del Ajedrez, que se conmemora el día en que se fundó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.
La idea de celebrar esta dicha efeméride fue propuesta por la UNESCO, y ha sido celebrada desde el año 1966, después de que fue establecido por la FIDE.
LOGROS DE JD
■ Torneo Nacional infantil por Equipos, Medalla por mejor tablero, Saltillo 2023.
■ Juegos Nacionales CONADE 2023. Junio 2023. Tabasco. 4 medallas de oro y 1 de plata, Sub12. Ritmo clásico, rápido y Blitz.
■ LXVIII Campeonato Nacional e Internacional Mexicano, CDMX. Abril 2023. 1° Sub12 Internacional.
■ Regional de Ajedrez CONADE. 17 al 19 de marzo de 2023. Morelia. 1er Lugar Sub12.
■ I Festival Nacional de Ajedrez Blitz de la Juventud. 29 de enero 2023. CDMX. 1er Lugar Sub12.
■ I Festival Nacional de Ajedrez Rápido de la Juventud. 27 de enero 2023. CDMX. 2do Lugar Sub12.
■ IV Festival Nacional de Ajedrez de la Juventud. 25 al 29 de enero 2023. CDMX. 3er Lugar Sub12.
■ XI Festival de Ajedrez Copa Independencia. Septiembre 2022. CDMX. 2da fuerza.
■ Torneo cerrado de Talentos FENAMAC. Mayo 2022. CDMX. 1er Lugar.
■ Juegos Nacionales CONADE 2022. Mayo 2022. La Paz, B.C. 2 medallas de oro y 2 de plata.
■ LXVII Campeonato Nacional e Internacional Mexicano, Chihuahua. Abril 2022. 1era fuerza.
■ Regional de Ajedrez CONADE. 25 y 26 de marzo de 2022. Colima. 1er Lugar Sub12.
■ X Festival de Ajedrez Copa Independencia. Septiembre 2021. CDMX. Sub10, 1er Lugar.
■ LXVI Campeonato Nacional e Internacional Mexicano, Tabasco. Agosto 2021. Sub10, 1er Lugar.
■ XVII Campeonato Internacional de Ajedrez Valladolid. Febrero 2020. Mazatlán, Sinaloa. Sub8.
■ 31º Torneo Int. GM Carlos Torre Repetto. Diciembre 2019. Mérida, Yucatán. Sub8, 2do Lugar.
■ Torneo Jugando en Concreto 8va Edición. Noviembre 2019. Villahermosa, Tabasco. Sub8.
■ XXVI Torneo Abierto Modesto Castellón Castellanos. Octubre 2019. Mérida, Yucatán. 4to Lugar.
TORNEOS INTERNACIONALES IMPORTANTES
■ Campeonato Panamericano de Ajedrez Amateur México. Noviembre 2022. Sub23 3er Lugar.
■ North American Youth Chess Championship Sub20. Mex 2022.
■ XI Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez Bolivia. Octubre 2022, Sub11 3er Lugar.
■ Torneo Intercontinental Chesskid Minicandidatos, Madrid. Junio 2022.
■ Torneo de León, España 2022, Sub-10, 1er Lugar.
■ Campeonato Mundial de Ajedrez Escolar, Panamá. Junio de 2022.
■ Festival Internacional buscando un Capablanca. Cuba. Abril 2022. Sub-10, 3er Lugar.
■ I IRT Jóvenes Promesas de Latinoamérica. Noviembre 2021. 3er Lugar.
■ I IRT Latinoamericano por equipo, Categoría Infantil. Noviembre 2021. 1er Lugar.
■ XXXI Festival Panamericano de la Juventud 2021. Septiembre 2021. Sub-10 3er Lugar en ritmo Clásico, 1er Lugar en Blitz y 3er Lugar en ritmo Rápido (2 medallas de bronce y 1 de oro).
■ North American Youth Chess Championship 2021. Chicago. Agosto 2021.
■ Torneo Intercontinental Chesskid FIDE Challenge. Enero 2021. Plataforma Chesskid 2do Lugar.
■ XLI Torneo Internacional Metropolitano de Costa Rica. Dic 2020. Tornelo, 2do Lugar.
■ Torneo FIDE Online World Cadets & Youth Rapid Chess Championships. Dic 2020.
PROXIMOS TORNEOS IMPORTANTES A PARTICIPAR
■ XXXIII Pan-American Youth Chess Festival. Chicago US, 11-18 de Agosto 2023.
■ Campeonato Mundial Juvenil Sub20, CDMX, 20 de Septiembre al 02 de Octubre 2023.
■ FIDE World Cadets Chess Championships (Mundial Infantil de Ajedrez), Egypto 2023, 14 al 27 de Octubre 2023.
ALGUNOS DE LOS TORNEOS IMPORTANTES EN PLATAFORMAS ONLINE
▪ Torneo Continental clasificatorio al Intercontinental Chesskid Minicandidatos, Mayo 2022.
▪ Torneo XVIII Jaque Mate a las Drogas 2021. 15 de diciembre 2021. 2º Lugar.
▪ XXXIV Torneo de Ajedrez Don Juan Zamora Velásquez In Memoriam. Diciembre 2021. 2º Lugar.
▪ CCCSA Online Scholastic. Charlotte Chess Center. 20 de marzo de 2021. 2º Lugar.
▪ Torneo Cuarta Temporada Liga Elite MX Sub 10. Marzo 2021. 2º Lugar.
▪ Torneo Nacional e Internacional Monarcas. Marzo 2021. 4º Lugar.
▪ Torneo Amateur e Infantil Año nuevo Vida Nueva 2021. Enero 2021. 3º Lugar.
▪ Torneo Fin de año Ermita 2020. Diciembre 2020. 3º Lugar.
▪ Torneo XVII Jaque Mate a las Drogas 2020. 16 de diciembre 2020. 3º Lugar.
▪ Torneo de Ajedrez Escolar Nivel Primaria de la SEP. Noviembre del 2020. 1er Lugar.
▪ Quinto Torneo Lic. Filiberto Terrazas Sánchez. 28 de noviembre de 2020. Cd. Juárez.
▪ Torneo de la Revolución Amateur e Infantil. Noviembre 2020. 3º Lugar.
▪ Cuarto Torneo Lic. Filiberto Terrazas Sánchez. 24 de octubre de 2020. Cd. Juárez.
▪ Tercer Torneo Lic. Filiberto Terrazas Sánchez. 26 de septiembre de 2020. Cd. Juárez. 1er Lugar.
▪ Primer Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Ajedrez Rápido Preparatorio Juegos CONADE. Agosto 2020. Plataforma FIDE Arena. 1er Lugar.
▪ Torneo Tercera Temporada Liga Elite MX Sub 10. Agosto del 2020. 4º Lugar.
▪ Segundo Torneo Lic. Filiberto Terrazas Sánchez. 18 de julio de 2020. Cd. Juárez. 2do Lugar.
▪ Liga de Ajedrez Interescolar Chessland. Julio de 2020. 1er Lugar.
TE RECOMENDAMOS LEER: Joven-janiel-viaja-hasta-argentina-en-bici
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima2 de diciembre de 2023Disminuyen 16% los homicidios en la última quincena
Colima1 de diciembre de 2023Advierte Seguridad sobre modalidad de fraude
Sin categoría1 de diciembre de 2023Griselda Martínez acusa a gobernadora de robarse el agua en Manzanillo
Colima1 de diciembre de 2023Regresa a Colima Rally Nacam Championship 2023