Actividad de “Don Goyo” no influye en volcán de Colima

UdeC difunde monitoreo del volcán Popocatépetl
Actividad de “Don Goyo” no influye en volcán de Colima

El Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), informó anoche que sigue contribuyendo en el monitoreo térmico continuo del actual proceso eruptivo del volcán Popocatépetl.

De esta manera, el CUEV publica las espectaculares imágenes térmicas generadas con una cámara infrarroja instalada en Altzomoni, estación de monitoreo ubicada a aproximadamente a 11 km al norte del volcán.

En la reproducción se aprecia una secuencia de imágenes térmicas correspondientes a la actividad eruptiva de la madrugada del día de hoy 22 de mayo del 2023.

“Estas imágenes nos muestran las diferentes temperaturas asociadas con la erupción. Las temperaturas más altas se representan con colores en tonos de amarillo, naranja y rojo, mientras que las temperaturas más bajas se representan en tonos de morado, azul y verde”, explica.

Adicionalmente, el Centro manifestó que también se ha instalado un sensor de infrasonido para poder cuantificar la energía acústica generada por la actividad explosiva del volcán.

Volcán de Colima no presenta explosiones

En este tenor, el CUEV comunicó que en la última semana, del 12 al 18 de mayo, el volcán solamente presentó un sismo de alta frecuencia y un derrumbe. “No se han registrado explosiones”

Abundó que las emisiones de vapor y gases provenientes del lado noreste del cráter se mantienen con poca actividad; y el extensómetro de dos estaciones GPS no detectó cambios relacionados con actividad volcánica.

Y advierte que la cámara térmica fija ubicada al norte del coloso no presentó anomalías de este tipo asociadas con la actividad fumarólica.

El Centro de Estudios Vulcanológicos de la UdeC dejó en claro que, hasta el 19 del presente mes, “no se han observado anomalías térmicas detectadas por el sistema MIROVA en la última semana.

Por último, dio que incluso el sistema MOUNTS tampoco ha reportado deformación existente, ni emisiones de SO2 provenientes del volcán de Colima.

Y esta mañana, el CUEV confirmó que el Volcán de Colima se encuentra en niveles muy bajos de actividad.

“Recordarles que los volcanes no están conectados, cada uno tiene su propio reservorio de magma. La actividad del volcán Popocatépetl no influye de ninguna manera en la actividad de nuestro volcán”, culminó.

TE RECOMENDAMOS LEER: Fiscalia-asegura-metanfetamina-y-arma-en-manzanillo

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: