La gobernadora Indira Vizcaíno Silva supervisó la conclusión de un puente en el municipio de Villa de Álvarez y entregó otro más en Coquimatlán, ambos están ubicados sobre el Arroyo Seco.
Vizcaíno Silva informó que gracias a sus gestiones en estos tendidos se invirtieron más de 25.3 millones de pesos procedentes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), luego de que resultaran afectados por lluvias intensas registradas en agosto de 2021.
Ambas obras las realiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con la supervisión del Gobierno del Estado, sostuvo.
“Se trata de infraestructura que todos los años colapsaba en cuanto a funcionamiento, ya que el área hidráulica era insuficiente y durante lluvias intensas el agua rebasaba los puentes-vados. Estas nuevas construcciones están mejoradas y con mayor área para evitar el colapso, con garantía de buen funcionamiento”, comentó.
En primer lugar, Indira supervisó la reconstrucción del puente ubicado en el kilómetro 6+400, de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán; en el que se invierten 15.5 millones de pesos (mdp) en beneficio de 149 mil 762 habitantes de Villa de Álvarez y demás personas que utilizan esa vía.
La obra consiste en la fabricación y montaje de trabes de 40 metros de longitud, construcción de rampas de acceso a puentes, tendido de carpeta asfáltica, colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Vizcaíno Silva agradeció al Gobierno de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador por atender y dar seguimiento a las necesidades de las y los colimenses.
“Estamos convencidos que con esto ya no se va a ver limitado el paso de las personas en temporada de lluvias (…) y por eso era tan importante que se concluyera antes de esta temporada”, citó.
Se dijo convencida de que muy pronto se podrá dar el arranque de otra obra para resolver el paso por el kilómetro 34 de esa misma carretera en el municipio de Minatitlán, de la cual ya se tiene el proyecto ejecutivo, un aproximado del costo y el compromiso del Gobierno de México -a través de la SICT-, para asignar el presupuesto y este año iniciar la misma.
Puente en la vialidad Colima-Coquimatlán-El Chical
Más tarde, el gobierno estatal comunicó que la mandataria se trasladó al kilómetro 2+770 del camino Colima-Coquimatlán-El Chical, donde con una inversión de 9.81 millones de pesos se realizó la construcción de pilas de cimentación de 1.20 metros de diámetro.
Además, de la fabricación y montaje de trabes de 39 m de longitud, construcción de rampas de acceso a puentes, tendido de carpeta asfáltica, colocación de señalamiento horizontal y vertical. Esta obra beneficiará a 20 mil 837 habitantes.
La titular del Poder Ejecutivo estatal resaltó el trabajo en equipo entre los distintos órdenes de gobierno para lograr este tipo de acciones en beneficio de la población.
TE RECOMENDAMOS LEER: Anuncian-concierto-de-camila-para-celebrar-dia-de-las-madres
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima24 de septiembre de 2023Realizan prevención y control del cáncer de cuello uterino
Colima23 de septiembre de 2023Presenta VdeÁ programa del Festival de la Empanada 2023
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales