El subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla Castillo, consideró el Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua 2023 porque, tan sólo en el municipio de Manzanillo, se tuvo una derrama económica superior a los 297 millones de pesos y una ocupación hotelera del 71 por ciento.
Por eso Padilla Castillo señaló que este periodo se constituyó como el mejor, respecto a la misma temporada en los tres últimos años.
El funcionario desglosó que en el lapso comprendido de 16 noches/cuarto desde el viernes 31 de marzo hasta el sábado 15 de abril, se registró una ocupación hotelera del 71.61 por ciento, con afluencia de 57 mil 023 turistas nacionales y del extranjero, que en total dejaron una derrama de 297 millones 017 mil 570 pesos.
El funcionario comparó que de estos tres rubros registrados en el presente año y con respecto al año anterior (2022), se mejoraron los porcentajes en la ocupación hotelera que pasó de 65.82 a 71.61%; en afluencia turística se avanzó de 52 mil 412 en año pasado a 57 mil 023 en el presente año; en tanto que la derrama económica mejoró al aumentar de 273 millones, 002 mil, 325 pesos, a los 297 millones, 017 mil 570 pesos.
Los números del año 2023 respecto a 2021 en esos mismos tres puntos, está así: la ocupación hotelera pasó de 46.12 por ciento a 71.61 que representa una tasa de crecimiento del 55.27%, en afluencia turística se incrementó de 31 mil 871 a 57 mil 023 que constituye una mejora de 78.92 por ciento, y finalmente en cuanto a derrama económica se mejoró casi al 50%, al pasar de los 199 millones, 281 mil 207 pesos en el año 2021, a la cifra ya citada de los 297 millones, 017 mil 570 pesos en el presente año 2023.
El subsecretario de Turismo informó también sobre los esfuerzos de promoción turística en todo estado y precisó que se está promoviendo a Manzanillo como principal destino turístico, a través de las campañas digitales y eventos especiales.
“Obtuvimos un crecimiento de 11.21% en ocupación hotelera, un 10.43% en derrama económica y 10.64% en afluencia turística con relación a 2022”, concluyó.
TE RECOMENDAMOS LEER: Colima-esta-dentro-de-las-ciudades-con-mayor-inseguridad