Hoy en México se celebra el Día del Voceador, pero las cosas para ellos y los periódicos locales no son del todo buenas, ya que, la pandemia por Covid-19 y el crecimiento de plataformas digitales, han afectado sus bolsillos.
Aquí en Colima, Rafael Martínez Lazo, es un distribuidor y voceador decano de diferentes periódicos locales y foráneos como el Diario y El Noticiero de Colima; Mural y Metro, respectivamente, ya cuenta con 45 años vendiendo el Diario y con los demás periódicos tiene alrededor de 20 años.
Señaló que los voceadores han tenido afectaciones porque desde el inicio de la pandemia ya no se vende lo mismo. “Se cayó mucho la venta por diferentes razones, por la pandemia, falta de dinero y los medios digitales. Alguien lo tenía que hacer”.
Dijo que su labor como distribuidor y la de voceadores continúa porque la empresa editora Diario de Colima es la que los ha sostenido de momento con trabajo, “porque con lo poquito que entra de aquí y un poquito de allá, hemos sobrevivido al problema, pero sigue estando difícil”.
Aseveró que ante los factores sociales arriba señalados, la venta y distribución de periódicos ha caído hasta un 45 por ciento.
“La gente antes nos buscaban mucho, había un buen movimiento que, tan sólo en este cruce de la avenida Felipe Sevilla del Río y Camino Real, del periódico Diario de Colima se vendían de 100 a 120 periódicos, y ahora con mucho trabajo se venden máximo 30 con un precio de 12 pesos de los periódicos locales y los foráneos se venden hasta en 25 pesos”.
Manifestó que, hoy en día, a los voceadores se les paga $1.50 por cada periódico vendido, más el apoyo de traslado o se le da en especie el periódico para que se repongan de sus gastos para realizar su labor.
“Antes había de 90 a 100 voceadores -en la capital del estado- y ahorita cinco o seis son muchos”, citó Don Rafael Martínez.
Esto tal vez sea un indicador desalentador que los hace pensar en una pronta desaparición de este oficio ante el uso desmedido de distintas tecnologías o plataformas que facilitan la información periodística al instante.
Cabe destacar que en 1953 el presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, instauró que cada 20 de abril se celebrara el Día del Voceador, en reconocimiento al trabajo y esfuerzo de aquellas personas que dan la nota del día de forma amena y oportuna, como voceras y voceros de los medios impresos del país.
TE RECOMENDAMOS LEER: Imades-conmemorara-el-dia-mundial-de-la-tierra