La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó en el arranque de la política nacional “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”, y la segunda etapa de la estrategia estatal de seguridad escolar y bienestar humano “Vamos todas y todos con todo”, en la secundaria Benjamín Fuentes González de Villa de Álvarez.
Desde ahí, la mandataria sostuvo un enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su Mañanera, y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.
Vizcaíno Silva expresó la satisfacción de que Colima fuera considerada en el arranque nacional “Compartimos esta visión del presidente y Gobierno de México, que para combatir los problemas profundos de nuestra sociedad.
Tenemos que atenderlos de raíz, por el bienestar de nuestras y nuestros adolescentes y jóvenes, no podemos dejar de lado atender de manera prioritaria la prevención de adicciones”.
Dijo que para su gobierno de Colima esto ha sido fundamental al invertir en programas sociales dirigidos a la educación para evitar la deserción escolar específicamente en secundaria con uniformes escolares y computadoras a estudiantes de educación pública.
“A finales del año pasado arrancamos la estrategia de seguridad escolar y bienestar humano “Vamos todas y todos con todo”, donde trabajamos de la mano instituciones federales, estatales y municipales, para la prevención de adicciones y bienestar de nuestras juventudes”.
La titular del Poder Ejecutivo estatal informó al presidente López Obrador y a la titular de la SEP, que esto ayuda a identificar factores de riesgo en términos emocionales, consumo de drogas y fortalecer las habilidades para afrontar la vida de nuestras y nuestros jóvenes.
“Reitero que estamos completamente convencidas y convencidos, pero sobre todo comprometidos en participar de esta estrategia nacional y para ello es fundamental la participación de las maestras y maestros”, afirmó.
La mandataria colimense recordó que, aunque la educación inicia en casa, “cuando desafortunadamente en el hogar o en el entorno no se cuenta con todos los elementos necesarios para atender a nuestra niñez y nuestras juventudes, son ustedes maestras y maestros, quienes se convierten en esta esperanza en el porvenir de nuestras niñas y nuestros niños”
Además, dijo que los profesores representan la posibilidad para que las y los estudiantes se encuentren en un entorno seguro.
“El trabajo que hacen desde el aula con su vocación y compromiso es fundamental en la implementación de esta estrategia en el aula, prevención de adicciones, es importantísimo para las y los colimenses, pero sobre todo para nuestras niñas y niños, a nivel nacional”, estableció.
Indira Vizcaíno insistió en que las maestras y maestros siempre han sido muy importantes en el desarrollo de la sociedad y país, ahora de manera especial por el bien de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
“Reconocemos su valor, su vocación; les damos las gracias como alumna que fui, como hija de profesor, como madre de una adolescente y como gobernadora; tenemos la confianza que, de manera conjunta, con maestras y maestros, madres y padres de familia y con el compromiso de nuestras niñas y niños, vamos a implementar esta estrategia y estoy convencida de que será un éxito”.
El presidente del Patronato del DIF y Voluntariado Estatal, Arnoldo Vizcaíno Silva, resaltó la importancia de que a nivel nacional se lance una campaña de prevención de adicciones, que converge perfectamente con la estrategia estatal, que busca dar a todas y todos los estudiantes las herramientas para su sano desarrollo día a día.
Recordó que la secundaria es una de las etapas más bonitas de la vida, pero también donde inician muchos cambios hormonales e incertidumbre, “a veces no sabemos cómo lidiar con esa tristeza, ansiedad, depresión, malas compañías”.
El titular del DIF dijo que por eso las y los profesores, madres y padres de familia, y el gobierno de Indira Vizcaíno se unen “para que ustedes tengan un sano desarrollo y sepan cuándo decir no y cuándo sí, qué es bueno y malo; ustedes tienen la capacidad de ser lo que ustedes quieran y decidan; yo recuerdo que hace 18 años mi hermana estaba en esa misma posición y por eso les digo que si ustedes quieren pueden ser gobernadoras o gobernadores, doctoras, licenciados, ingenieros, y deben saber que para eso tienen el apoyo de todas y todos nosotros y nunca estarán solos”, subrayó.
TE RECOMENDAMOS LEER: Manzanillo-reportan-saldo-blanco-en-vacaciones/