Desde su fundación, Corporativo Kosmos tiende redes de apoyo para atender el fenómeno de la migración en México.
Durante 2022 se registró la presencia o el tránsito por territorio nacional de 70 mil 019 menores de edad en situación migratoria irregular, siendo los países de Centroamérica el principal destino, según un documento publicado por la Secretaría de Gobernación.
Corporativo Kosmos ha decidido tomar acción
Del total, el 81.5% correspondió a menores migrantes acompañados, mientras que el 18.5% transitaron por el país sin acompañamiento.
Conscientes de esta realidad, Corporativo Kosmos ha decidido tomar acción y colaborar en la atención y apoyo a los migrantes que llegan al país.
Para ello, y a través de su Fundación Pablo Landsmanas ha iniciado una serie de iniciativas, entre las que destacan la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados
“Esta iniciativa tiene como fin fomentar lazos de trabajo en el tema de migración y promover el apoyo a la población migrante. Especialmente a las mujeres y los niños migrantes no acompañados. Asimismo, ha creado una red de voluntariados para brindar ayuda humanitaria a los migrantes”, indicaron voceros de la Fundación.
Alianzas estratégicas en favor de los migrantes en México
Corporativo Kosmos ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones civiles y gubernamentales que trabajan en la atención de migrantes, con el objetivo de unir esfuerzos y recursos para mejorar las condiciones de vida de las personas que llegan al país.
“Corporativo Kosmos está comprometido con el bienestar de la sociedad, y por ello tomamos acción en el tema migratorio. Creemos que es nuestra responsabilidad social contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas que llegan al país en busca de una vida mejor, y por ello estamos trabajando en conjunto con otros actores para lograrlo”, detalló uno de los voceros de la compañía.
Desde el año 2016, el brazo humanitario de Corporativo Kosmos trabaja activamente en proyectos y programas que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades en situación de riesgo, promover la educación y la salud.
Además, fomentar el emprendimiento y la innovación social con el propósito de favorecer el desarrollo de los sectores más vulnerables del país, lo cual contribuye a alcanzar objetivos clave en términos de justicia social y equidad.
Perfil del Autor
Últimas notas
Espectáculos28 de noviembre de 2023Peso Pluma y Nicki Nicole lucen su amor en la playa
Colima28 de noviembre de 2023Samuel compara su lleno en Colima con un concierto de Taylor Swift
Colima28 de noviembre de 2023Muere pasajero tras un accidente en la autopista
Nacionales27 de noviembre de 2023¡El CRIT Tlapa es un sueño hecho realidad!: Evelyn Salgado