La interrupción legal del embarazo ha disminuido la tasa porcentual de muertes provocadas por la aplicación del aborto inseguro, informó la Secretaría de Salud (SSA).
De esta manera, dijo la SSA, se contrarresta la injusticia social que ha implicado esta práctica a lo largo de nuestra historia.
Indicó que el derecho de la mujer a decidir y acceder a la interrupción legal del embarazo, es un logro fundamental en materia de protección a la salud, en defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres, como el derecho a la salud, autodeterminación sobre su cuerpo, anticoncepción y la realización de un proyecto de vida.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la SSA añadió que el acceso a la atención del aborto en condiciones seguras es un derecho humano fundamental que forma parte de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, niñas y adolescentes, así como de personas con capacidad de gestar.
La SSA destacó que en los servicios de salud del estado cuentan con personal de salud capacitado y sensible para otorgar una consejería eficaz, centrada en la persona que aclare los procesos de atención y genere confianza en las usuarias con información accesible, objetiva, clara, veraz, suficiente y basada en evidencia científica.
Asimismo, se aclaran los beneficios y riesgos de cada procedimiento asociados a las condiciones de salud de las usuarias, con la finalidad de que ellas tomen decisiones de manera libre e informada, sin anteponer los valores, creencias u opiniones del personal de salud.
Reiteró que en los Servicios de Salud se cuenta con cuatro hospitales de segundo nivel de atención, operando con los servicios de Aborto Seguro: Hospital Materno Infantil, Hospital Regional Universitario y los Hospitales Generales de Manzanillo y de Tecomán, en donde se brinda atención a todas las pacientes que solicitan la atención.
Cabe recordar que en nuestra entidad la práctica del aborto está despenalizada desde diciembre del año 2021.
TE RECOMENDAMOS LEER: En-marcha-del-8m-mujeres-vandalizan-catedral-y-palacio-de-gobierno
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima21 de septiembre de 2023Colima convoca a recibir Merito Docente “Prof. Jorge Castell Guerrero”
Colima21 de septiembre de 2023El cambio climático en Colima ya es una realidad
Nacionales21 de septiembre de 2023Acataré la decisión de la UNAM si anula mi tesis: Xóchitl Gálvez
Espectáculos20 de septiembre de 2023Mexicano Edgar Barrera es el máximo nominado a ganar Latin Grammy