Miles de ciudadanos, organizaciones civiles e integrantes de partidos políticos desfilaron hoy sobre la avenida Madero con el objetivo de defender la democracia en México y contra la aprobación del “Plan B” de la Reforma Electoral.
“Si con el INE llegaron con el INE se van, fue la consigna que mandó la activista del Frente Nacional por la Familia, Carmen Huerta, a los manifestantes que una vez más correspondieron al llamado para defender la democracia en nuestro país.
Recordó que, en la pasada manifestación masiva realizada en el 13 de noviembre de 2022, consiguieron dar marcha atrás a la Reforma Constitucional que sepultaría al INE.
“En revancha se aprobó un “Plan B” que destaza al INE con cambios legislativos hechos al vapor, en total desaseo sin el consenso de las demás fuerzas políticas, violando gravemente la Constitución, comprometiendo seriamente nuestro derecho al voto, así como la certeza en las elecciones federales, estatales y municipales en 2024”.
Por su parte, el activista de Pedro Gómez Casanova señaló que los ahí presentes son los herederos de la democracia y son sabedores que “lo conseguido se debe de cuidar. De cuidar y cultivar”.
Aseveró que la democracia nos hace ser iguales, “y el voto de cada ciudadano vale lo mismo, por eso queremos que cada sufragio se cuente y se cuente bien, con independencia y que se respete su sentido”.
Tal como sucedió, dijo, cuando desde al entonces IFE se le dotara de autonomía.
“Tal logro no fue una concesión de poder sino una conquista ciudadana que hoy estamos defendiendo. Porque el retroceso es un peligro latente, está en riesgo el derecho de elegir a nuestros gobernantes y representantes en elecciones transparentes, equitativas y confiables”.
Expresó que con el mal llamado “Plan B” de la Reforma Electoral echará por la borda décadas de desarrollo democrático y se comprometería la estabilidad del país.
“Para evitar ese despropósito lo hemos vuelto a convocar aquí, al igual que en decenas de plazas de la República; no podemos permitir que el futuro de nuestro país sea un panorama oscuro”.
Dejó en claro que “es tiempo de los ciudadanos y el futuro será promisorio, resplandeciente para todos si nos atrevemos a tomarlo en nuestras manos, y eso es precisamente lo que haremos, de manera pacífica, con la participación ciudadana daremos la batalla”.
TE RECOMENDAMOS LEER: Piden-en-marcha-justicia-para-jugadores-del-club-jaguares
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima23 de septiembre de 2023Presenta VdeÁ programa del Festival de la Empanada 2023
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales
Colima22 de septiembre de 2023Colima suma un total de 3 mil 840 casos de delincuencia