“La Bandera de México resume nuestra historia de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz y unidad”, expresó el secretario de Educación y Cultura del Gobierno de Colima, Adolfo Núñez González.
“Su día -24 de febrero- es uno de los más importantes para todas y todos los mexicanos, buscando sensibilizar y promover la difusión, el conocimiento y el respeto a nuestros símbolos patrios, específicamente a nuestra enseña nacional”, señaló Núñez González.
Cabe destacar que hoy, el funcionario asistió como representante de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva a la ceremonia cívica conmemorativa realizada en la Rectoría de la Universidad de Colima.
Ante el rector de la máxima casa de estudios, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, manifestó que la Bandera es el símbolo patrio que representa el espíritu de valor y patriotismo, además de ser un elemento unificador y expresión auténtica de nuestros orígenes, así como el deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano.
Ahí, subrayó el honor de haber sido testigo del abanderamiento de 8 escoltas de diferentes delegaciones que conforman la Universidad de Colima.
Además, destacó la participación del alumno Sebastián Cortés Magaña, quien declamó una poesía de la maestra Carmen G. Basurto, sobre el significado de la Bandera de México.
Y sostuvo que al hablar sobre el Artículo 3° Constitucional, podemos apreciar cómo al relacionarlo con lo expuesto en la poesía, logramos conectar el patriotismo sin caer en el fanatismo.
Por su parte, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño habló de la importancia de rendir honores a nuestro lábaro patrio, que “nos representa como mexicanos e integrantes de una sociedad que enaltece la historia nacional y los símbolos que la personifican”.
Mencionó que, en 1940, mediante el decreto del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, se reconoció oficialmente esta fecha para conmemorar la bandera, que hoy nos identifica como una nación libre y soberana.
Aseveró que ese mismo año marcó el origen de la Universidad Popular de Colima, creada para ofrecer nuevas oportunidades de preparación a los sectores más desfavorecidos y hacer realidad las aspiraciones de la lucha revolucionaria.
TE RECOMENDAMOS LEER: Accrode-lleva-foro-mujeres-en-la-cronica-deportiva-a-la-udec
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima29 de noviembre de 2023Catedral está preparada para honrar a la Virgen de Guadalupe
Espectáculos28 de noviembre de 2023Peso Pluma y Nicki Nicole lucen su amor en la playa
Colima28 de noviembre de 2023Samuel compara su lleno en Colima con un concierto de Taylor Swift
Colima28 de noviembre de 2023Muere pasajero tras un accidente en la autopista