Tras un operativo, la Policía Municipal de Colima reportó la aplicación de 12 pruebas de alcoholemia y un total de 32 multas por diversas violaciones al reglamento vial, informó el Ayuntamiento.
“Producto de las revisiones, se aplicaron 32 boletas de infracción por diferentes motivos como falta de licencia, falta de placas, falta de espejos retrovisores y falta de casco en el caso de motociclistas. También fueron enviados cuatro vehículos al corralón por falta de documentación”, detalla la Comuna.
El objetivo es mantener la seguridad ciudadanía
El gobierno municipal que encabeza Margarita Moreno González expresó que los operativos se efectuaron con el objetivo de mantener la seguridad de la ciudadanía y de reducir el número de accidentes vehiculares.
Y a la vez, con el objetivo de detectar a personas conduciendo bajo el influjo del alcohol, la corporación policiaca aplicó un total de 12 pruebas de alcoholimetría, resultando todas negativas.
De esta manera, el Ayuntamiento de Colima invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos y límites de velocidad, así como el Reglamento de Vialidad.
Policía impulsa la prevención del delito
Por otra parte, la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, giró instrucciones para que se siguen implementando y promoviendo programas que fomenten la prevención del delito, así como la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.
Al respecto, el comisionado municipal de Seguridad y Justicia Cívica, Luis Armando Méndez Ramírez, explicó que uno de los programas es el denominado Punto Seguro, el cual consiste en un protocolo dentro de la campaña No es normal pide apoyo.
Luego de comentar que dicho esquema se atiende desde el Área de Proximidad y Prevención del Delito de la Policía Municipal de Colima, el funcionario detalló que el objetivo del mismo es evitar la comisión de un delito en donde pueda resultar afectada la ciudadanía.
Para ello, recordó que existe coordinación con cámaras empresariales, establecimientos y negocios comerciales, para capacitar al personal de los mismos sobre cómo actuar en casos de crisis o de emergencia y apoyar a las personas que así lo soliciten.
Hasta el momento, dijo que se han habilitado poco más de 200 establecimientos como Punto Seguro en el municipio, destacando negocios, plazas, centros comerciales, hoteles y otros.
Y finalmente, enfatizó que los lugares que son señalados como Punto Seguro pueden identificarse de manera clara mediante un cartel que es colocado en el acceso principal del inmueble.
TE RECOMENDAMOS LEER: UdeC-confirma-que-fipronil-causa-muerte-de-48-millones-de-abejas
Perfil del Autor
Últimas notas
Colima24 de septiembre de 2023Realizan prevención y control del cáncer de cuello uterino
Colima23 de septiembre de 2023Presenta VdeÁ programa del Festival de la Empanada 2023
Colima22 de septiembre de 2023Nuevo León y Manzanillo firman convenio para mejorar traslado de mercancías
Colima22 de septiembre de 2023Revelan supuesto origen de Peso Pluma en redes sociales