Hospital de Manzanillo y de Villa de Álvarez colapsan de pacientes

Se acaba de dar a conocer que después de semanas de tener una alta tasa de pacientes en los hospitales de Colima, el sistema de Salud del estado está a un paso de no poder atender a más pacientes de covid-19 que necesiten hospitalización, ya que se ha acercado al cien por ciento de su ocupación hospitalaria.

pacientes colima

“Con la tendencia de casos que presentamos cada mañana, es innegable el incremento en el nivel de ocupación hospitalaria”, dijo la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, quien indicó que se empieza a sentir la falta de médicos.

Asimismo a través de una rueda de prensa virtual la secretaria de Salud mencionó que los hospitales centrales que estaban trabajando a su máxima capacidad acaban de llegar a su cien por ciento por lo que ya no se recibirán pacientes en los dos Hospitales Generales de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, que están dentro de  Manzanillo y el otro en Villa de Álvarez.

“Una gran parte de los contagios que estamos viendo ahora son producto de las malas decisiones de quienes hace dos semanas decidieron no respetar el aislamiento social ni las medidas sanitarias” señaló la secretaria de Salud cuando se le cuestiono de la preocupante alza de casos de covid-19.

Por lo que de manera urgente más que nunca se lanzó un comunicado a la población donde se le dice que se debe acatar las recomendaciones y que los que puedan permanecer en casa que lo hagan, “ya que estamos ante la peor pandemia en los últimos 100 años, por lo que necesitamos dimensionar la realidad que vivimos”.

También explicó que las camas que se solían desocupar semanas antes, la mayoría de las veces era por defunción, pero después se tuvo un mayor flujo de ingreso que salidas lo que causó que estos hospitales terminarán por colapsar y llegarán a su máxima capacidad.

Y tampoco hubo recuperaciones masivas que desahogará el flujo de pacientes que iban entrando, a pesar de que se contaba con el equipo médico necesario.

Además de que se llegó a contratar 200 personas ajenas al servicio de salud para ayudar con los pacientes con covid-19 que terminaron por rebasar el número de médicos.

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: