CIUDAD DE MÉXICO
El trabajo conjunto entre la federación y las autoridades municipales y estatales deberá sacar de la marginación, del olvido y el abandono a niños y niñas indígenas
Para participar en este programa la madre, padre o tutor debe trabajar, estudiar o estar en búsqueda de empleo y tener un infante de entre 1 a 3 años de edad; se pueden registrar a máximo tres niñas o niños por familia y no deben tener afiliación a ninguna institución de seguridad social (se hará cruce de padrones con el Instituto Mexicano del Seguro Social para verificar afiliaciones).
Recordó que la meta del 2020 es censar e integrar a más de 150 mil menores de edad, para alcanzar 220 mil beneficiarios, con una inversión social de 2 mil 192 millones de pesos.
Destacó que la pandemia por covid – 19 reflejó claramente que en México se tiene una población mal nutrida.

Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven