Colima, 18 Julio.- Pese a ser Colima un estado con poco territorio y población, es de los que presentan más inseguridad, debido a que es usado como trasiego en el tráfico de drogas, por ello el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, coincidió con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en que la disputa por el Puerto de Manzanillo genera violencia.
Tras reconocer a Manzanillo como el puerto comercial más importante de la República, anunció que las aduanas terrestres y marítimas del país estarán a cargo de elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, para que en el caso del municipio porteño, tenga resguardo y seguridad.
“Tenemos que apoyarnos para resolver este problema”, puntualizando que el llamado a la Semar es para que ayude a enfrentar el problema de inseguridad y de tráfico de drogas en el puerto, y tendrá como propósito que Manzanillo continúe siendo próspero en lo comercial y al mismo tiempo sea un puerto seguro, sin violencia ni corrupción.
En su visita al recinto portuario de Manzanillo, como parte de su gira de trabajo, en la que estuvo acompañado por el gobernador José Ignacio Peralta, reiteró que, ese es el propósito de su visita a la entidad que -apuntó- marca el comienzo de una nueva política y etapa en el manejo portuario del país.
El presidente de México también comentó que este nuevo encargo para la Sedena y Semar, permitirá enderezar el rumbo acerca de las funciones de las instituciones del Estado Mexicano, ya que antes no se les permitía hacer labores de seguridad pública y se desaprovechaba el profesionalismo así como experiencia de éstas.
Detalló que en este nuevo rol que asumirá la Semar, se le brindará soberanía, pues tendrá a su cuidado los litorales de México, lo cual incluye la vigilancia, protección y seguridad de aduanas, marinas y puertos.
En su oportunidad, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez confirmó al presidente el interés de la sociedad colimense porque el puerto de Manzanillo alcance su plenitud y a la vez deje de ser una fuente de interés de grupos delictivos.
Puntualizó que el recinto portuario es parte vital de la dinámica económica del Estado y del país, pues recordó que el año pasado generó una recaudación aduanal superior a los 106 mil millones de pesos y un movimiento de contenedores de 3 millones 069 mil.
Foto tomada de la página de Gobierno del Estado
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven