T-MEC contribuirá en la diversificación del mercado agroalimentario: La Cosmopolitana

Cifras oficiales indicaron que en 2019 México exportó el 75.7 por ciento de sus productos alimentarios hacia Estados Unidos y tras la entrada en vigor del Tradado de libre comercio, entre México, Estados Unidos y Canadá, la empresa mexicana, La Cosmopolitana destacó que será una oportunidad para diversificar sus exportaciones y productos.

“Consideramos que será necesario impulsar y dirigir esfuerzos para que los productos que surgen en el campo mexicano, lleguen a otros países y de esta forma también se fortalezca la producción, incluso con nuevas herramientas innovadoras”, destacaron.

De acuerdo a la empresa estos son algunos de los lugares que tendrán gran aceptación de productos agrícolas mexicanos:

  • Europa
  • Asia del este
  • Asia del Oriente Medio

“La ingeniería agronómica de nuestro país tiene gran potencial de desarrollo, es necesario voltear a ver hacia otras regiones con el firme propósito de impulsar los productos de nuestro país, ponerlos en alto y convertirnos en líderes exportadores a nivel global”, destacó La Cosmopolitana.

El pasado mes de abril, se dio un paso importante en la diversificación de las exportaciones de productos agrícolas mexicanos, con la formalización de un nuevo tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea.

Aunque su entrada en vigor está planeada para el segundo semestre de 2021, autoridades federales han referido que dicho intercambio entre ambos territorios contribuiría a dinamizar el sector agroalimentario y pesquero, reforzando la posición que mantiene México como socio comercial estratégico y necesario.

Finalmente, la empresa especializada en proveer de manera integral servicios alimenticios, celebraron la implementación del T-MEC pues esperan logre unificar el mercado alimentario de la región a la que representan los tres países.

Noticias Relacionadas

Destacadas

No posts found!

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: