Colima, 12 Julio.- Del 08 de junio al0 4 de julio, con el segundo ciclo de fumigación para la prevención y el control del dengue, zika y chikungunya, se protegió a más de 515 mil habitantes de los cinco municipios de riesgo, afirmó la Secretaría de Salud.
El área de Vectores de la dependencia reportó que esta fumigación se realizó en una superficie de 18 mil 899 hectáreas, de 267 colonias, de las localidades de Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, en donde se han presentado altas densidades del vector, según el monitoreo de 5 mil ovitrampas.
Para llevar a cabo esta actividad, se efectuaron 32 operativos con 18 máquinas pesadas y 8 máquinas portátiles, mismas que se utilizan para el área cerril en donde es difícil el acceso con vehículos; estas unidades fumigadoras recorrieron las mismas colonias, fraccionamientos, sectores y barrios, en cuatro ocasiones, para eliminar el mosco transmisor y, así disminuir el riesgo por estos padecimientos.
Ante ello, personal de la Subdirección de Epidemiología reiteró que Colima es un estado endémico de dengue, pero durante la temporada de lluvias aumenta el riesgo de padecer estas enfermedades debido a los criaderos del mosco transmisor que se forman en cacharros que se acumulan en patios y azoteas de las viviendas.
Destacó que dentro del panorama nacional, hasta la semana epidemiológica 27 (al 06 de julio), Colima se ubica en el sitio 16 con 68 casos y en el sexto en incidencia con una tasa de 8.69. Y en el país se han acumulado 4 mil 790 casos, cuyo 61% corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Tabasco y San Luis Potosí.
Foto tomada de la página de la SSA
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven