Parte del del patrimonio cultural de Perú, será regresado a su país de origen, luego de ser sustraído ilegalmente por México.
El patrimonio que consta de 37 piezas arqueológicas, había sido retirado ilegalmente de su territorio y comprenden diversos periodos históricos desde el año 200, hasta la colonia. Sin embargo, serán devueltos a Perú, luego de varios análisis realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
A raíz de una reunión entre el canciller mexicano Marcel Ebrard Casaubón y su similar de Perú Antonio Meza-Cuadra en el que buscaban afianzar relaciones bilaterales fue que se hizo el anuncio en el que se pretende la repatriación de muchas de las piezas, y además establecer un mejor vínculo de Perú con México.
Dentro de esta colección se encuentran varias figuras, jarrones, vasijas y figuras que pertenecen al arte precolombino de las culturas Chimú, Lambayeque, Recuay y Chancay.
En la ceremonia estuvieron presentes ambos cancilleres, además de Diego Prieto, director general del INAH, quien declaró que esta entrega “responde al compromiso México con el cuidado y recuperación de su patrimonio y con otras naciones para que puedan recuperar el suyo”.
“Es algo que nosotros hemos demandado constantemente a Europa y Estados Unidos, pero que aquí estamos haciendo” declaró Marcelo Ebrard.
Cabe destacar que esto se da en un clima en el que mantiene disputas con otros países por la venta de piezas de arte precolombino. La tensión tuvo su punto más fuerte en octubre del año pasado, cuando Sotheby’s, la casa de subastas, vendió cerca de 200 piezas de arte.
Con información de El País