Convirtiéndose el viernes en el primer huracán en afectar a Florida en más de una década, causando la muerte a una persona e inundaciones que destruyeron edificios costeros y dejando árboles colapsados sobre viviendas; tras su paso por dicho estado, ‘Hermine’ se degradó a tormenta tropical.
A su llegada a Georgia, derribaba el tendido eléctrico en ambos estados. Hay cientos de personas sin electricidad. Se prevé que se dirija hacia las Carolinas y un hombre desamparado en el Condado Marion, murió cuando un árbol le cayó encima, informó en conferencia de prensa el gobernador de Florida, Rick Scott.
A las 11 a.m. horario del Este de Estados Unidos, el huracán dejó de tener su velocidad máxima de vientos de 128 kilómetros por hora (80 millas por hora) y se debilitó a tormenta tropical. Pasó a tener vientos de 80 kph (50 mph), dijo el Centro Nacional de Huracanes. Estaba ubicada a unos 210 kilómetros (130 millas) al oeste-sudoeste de Charleston, Carolina del Sur, dirigiéndose en dirección nor-noreste a 29 kph (18 mph).
El huracán de categoría 1 recaló justo al este de St. Marks alrededor de la 01:30 del viernes con vientos de casi 130 kilómetros por hora (80 millas por hora), según el centro de huracanes.
La previsión de olas de más de 3.5 metros (12 pies) amenazan la costa y se espera que las lluvias, que podrían dejar hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de agua, puedan provocar inundaciones a lo largo del recorrido de la tormenta, incluyendo la capital estatal, Tallahassee, que no se ha visto afectada por un huracán desde ‘Kate’ en 1985.
Las inundaciones obligaron a 18 personas a abandonar sus casas en Green Key y Hudson Beach, en el Condado de Pasco, al norte de Tampa, Florida, dijeron autoridades. El Departamento de Bomberos y la Policía del Condado emplearon vehículos acuáticos para rescatar a personas ante la crecida a primera hora del viernes. Fueron trasladados a un albergue cercano.
El alcalde de Tallahassee, Andrew Gillum, informó que había apagones extensos en toda la capital del estado. El funcionario calculó que había unas 100 mil personas sin servicio eléctrico.
Las autoridades pidieron a residentes de algunas islas y de lugares de baja altitud y propensos a inundarse que desalojen esas zonas. Se esperan inundaciones en toda la costa del Big Bend (la zona más rural y menos poblada del estado)
El gobernador Scott advirtió del peligro que suponen las grandes olas, fuertes vientos, árboles caídos y cortes eléctricos, y pidió a la población que se traslade a refugios en el interior si fuese necesario para asegurarse de que tienen suficiente comida, agua y medicamentos.
Scott, que decretó el estado de emergencia en 51 condados, dijo que hay 6 mil guardas nacionales listos para movilizarse para atender las consecuencias del paso del huracán. Los gobernadores de Georgia y Carolina del Norte también declararon alertas.
A medida que ‘Hermine’ se movía hacia el norte, en Georgia calcularon que unas 19 mil casas y negocios estaban sin electricidad el viernes en la mañana. A las 5 de la mañana, el centro de la tormenta pasaba a 32 kilómetros (20 millas) al oeste de Valdosta.
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven