Ciudad de México, 06 Jul.- El responsable de la investigación británica sobre la guerra de Irak publicó un duro informe sobre un conflicto que describió como iniciado con información imprecisa de inteligencia y ejecutado con planificación “del todo inadecuada”.
El funcionario retirado John Chilcot dijo que “el Reino Unido decidió unirse a la invasión antes de que se hubieran agotado las opciones pacíficas de desarme. La acción militar en ese momento no era el último recurso”.

Reino Unido se unió a la coalición internacional para invadir Irak “antes de agotar todas las opciones pacíficas para el desarme”, dijo este miércoles John Chilcot, responsable de una extensa investigación independiente sobre la participación de Reino Unido en la invasión de Irak, en 2003.
Una invasión armada no era el “último recurso” disponible, agregó Chilcot al presentar las conclusiones de la investigación, que duró siete años.
El ex diplomático también dijo que los análisis sobre si Irak poseía armas de destrucción masiva “fueron presentados con una certeza que no estaba justificada”.
Reino Unido decidió sumarse a la invasión de Irak antes de agotar todas las opciones pacíficas para el desarme. La acción militar no era el último recurso disponible”.
El informe, de más de 2,5 millones de palabras, se publica este miércoles, siete años después que el entonces primer ministro laborista, Gordon Brown, encargase una investigación sobre el controvertido papel de Reino Unido en la coalición liderada por Estados Unidos que derrocó a Saddam Hussein.
El resultado de la misma ha pasado a ser conocido como el “reporte Chilcot” en referencia al ex funcionario y diplomático británico que dirigió la investigación.
Además de las mencionadas, estas son las principales conclusiones:
- Reino Unido infravaloró las consecuencias de la invasión
- El planeamiento y las preparaciones para un Irak después de Saddam Hussein fueron totalmente inadecuadas
- El gobierno no logró los objetivos que había anunciado previamente a la invasión
- La política sobre Irak se basó en débiles análisis de inteligencia
- Las circunstancias en las que se decidió que había una base legal para la invasión eran “mucho menos que satisfactorias”
- Hubo “poco tiempo” para preparar las brigadas antes de ser enviadas a Irak
“El reporte sugiere que el gobierno falló, que la comunidad de inteligencia falló, que los militares fallaron y que Tony Blair condujo su gobierno de forma tal que las posibles y probables consecuencias de una acción militar en Irak nunca fueran debidamente consideradas”
“Pero la investigación sólo responde parcialmente a algunas de las preguntas que se han hecho con más frecuencia, como la legalidad de la guerra”, agregó.

Además de analizar el contexto de la decisión de ir a la guerra, el informe también se evalúa si las tropas estaban bien equipadas, cómo se dirigió el conflicto y qué planificación hubo para después de la invasión.
También contiene detalles de documentos oficiales desclasificados,evaluaciones de inteligencia sobre la capacidad armamentística de Irak y correspondencia privada entre Blair y el entonces presidente de Estados Unidos,George Bush, sobre el conflicto y las bases para una intervención militar.
El informe contiene una nota enviada por Blair a Bush el 28 de julio de 2002, el verano anterior a la invasión.
“Estaré contigo, pase lo que pase. Pero este es el momento para evaluar francamente las dificultades”, le escribió Blair a Bush.
Tony Blair es la figura política más controvertida en la invasión británica de Irak y se ha enfrentado a multitud de críticas desde que embarcó al país en la guerra.
Y la publicación del informe Chilcot lo ha vuelto a poner en el foco público, 13 años después de la invasión.
“Solo puedo concluir que mi hijo murió en vano”
Padre de un soldado británico muerto en Irak
Imagen: EPA
Perfil del Autor
- devdmmp
Últimas notas
Colima29 de septiembre de 2020La Villa sí levantará plaza La Petatera
Colima29 de septiembre de 2020Capturan a poseedor de huevos de tortuga
Opinión29 de septiembre de 2020Incidentes de emergencia en Sonora
Nacionales29 de septiembre de 2020Una mujer y su hijo fueron vinculados a proceso, al ser sospechosos del asesinato de una joven